BIBLIOTECA DE SOMBRAS / Tiempo en vilo
Ernesto LUMBRERAS*
ZAPOPAN, JALISCO.- Dice Antonio Machado: «Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla/ y un huerto claro donde madura un limonero.» Un patio y un huerto, enclaves de la memoria de los primeros tanteos de la conciencia. Para Amado Nervo, el pozo...
Y un nuevo año comienza
Selene PADILLA DESGARENNES*
Comenzamos un nuevo ciclo con el 2025, cada persona con sus propósitos haciendo el balance de lo bueno y malo, nos preparamos para comenzar una etapa que nos trae tanto esperanzas como incertidumbre ante la ola de cambios que se van dando...
BIBLIOTECA DE SOMBRAS / Rodolfo Morales (1925-2001)
Ernesto LUMBRERAS*
GUADALAJARA, JAL.- Entre mis pasatiempos de fin de semana, en mi residencia oaxaqueña de 2006 a 2008, destacaré siempre mis visitas a Ocotlán, el pueblo que alumbró al pintor Rodolfo Morales un 8 de mayo de hace 100 años. Me hubiera encantado conocerlo,...
El Hada como raíces / Segunda parte
Selene PADILLA*
Un día cualquiera de trabajo se entero llegaría un mago a entrenar a las hadas, un mago sabio que llegaría de tierras lejanas para entrenar a todas las hadas en su trabajo, pensó en ese momento que podría acercarse al mago para aprender...
Las ideas que plasman los niños son válidas, porque cada uno expresa un suceso de su vida, que cuando la comparte es digna de admirarse: Teresita Hernández González
Teresita Hernández González es Licenciada en Educación Especial, por la Escuela Normal Andrés Balvanera; Licenciada en Educación Preescolar por el Centro Nacional para la Educación Superior, Licenciada en Artes Plásticas, por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro y cuenta...
¡Hasta siempre Margarita Ramírez Flores!
Joel MERINO*
SANTIAGO DE QUERÉTARO, QRTO.- Hablar de Margarita Ramírez Flores es hablar de la mujer más importante de la comunidad Triqui de los últimos tiempos, con legado histórico en Ensenada, Tijuana, Guadalajara, San Luis Potosí, Sonora, Michoacán, Jalisco, Monterrey, Nayarit, Guanajuato, Sinaloa, Ciudad de...
Biblioteca de sombras / EL VACÍO Y LA ESPERA
Ernesto LUMBRERAS*
GUADALAJARA, JAL.- Dice Borges en el prólogo de El desierto de los tártaros: “hay nombres que las generaciones venideras no se resignarán a olvidar. Uno de ellos es, verosímilmente, el de Dino Buzzati. Este libro es, acaso, su obra maestra”. Obviamente es un...
La casita del arte, un espacio independiente para el arte oaxaqueño
Selene PADILLA DESGARENNES
El arte es visto como un lujo a pesar de formar parte esencial del ser humano, por eso, he decidido formar un espacio para las artes donde son bienvenidas todas las expresiones de las artes escénicas.
Me decidí a embarcarme en esta aventura...
Deconstrucciones 40 años… búsquedas y redescubrimientos
Edgar SAAVEDRA*
Si un cuadro es como un poema y un poema como un cuadro, cuánta razón tiene Octavio Paz en el prólogo a su Obra Poética (1935-1988) cuando dice como advertencia: «Los poemas son objetos verbales inacabados e inacabables. No existe lo que se...
Los doramas y su romance
Selene Padilla Desgarennes
Mucho se ha hablado de que el éxito de la distribución de los doramas chinos y coreanos se dice que ha provocado una ola de mujeres latinas que viajan al continente asiático especialmente a Corea que se encuentra a la cabeza de...