Biblioteca de sombras / Nomenclatura secreta de Fátima López
Ernesto Lumbreras
GUADALAJARA, JAL.- Lo primero que me llamó la atención del libro, un meritorio debut lírico, fue el paisaje verbal, la elección de un vocabulario y la forma de desplegarlo, su fraseo, es decir, las cadencias, las pausas, los encadenamientos, los repliegues y los...
Los doramas y su romance
Selene Padilla Desgarennes
Mucho se ha hablado de que el éxito de la distribución de los doramas chinos y coreanos se dice que ha provocado una ola de mujeres latinas que viajan al continente asiático especialmente a Corea que se encuentra a la cabeza de...
Biblioteca de sombras / El fin de la infancia
Ernesto LUMBRERAS*
GUADALAJARA, JAL.- A principios de julio me hicieron esta propuesta: la Secundaria José María Mercado de mi pueblo natal deseaba que la generación 2022-2025 llevara mi nombre. La propuesta me dejó, literalmente, frío. Rehusar tan hermoso gesto hubiera sido una grosería. Después de...
Deconstrucciones 40 años… búsquedas y redescubrimientos
Edgar SAAVEDRA*
Si un cuadro es como un poema y un poema como un cuadro, cuánta razón tiene Octavio Paz en el prólogo a su Obra Poética (1935-1988) cuando dice como advertencia: «Los poemas son objetos verbales inacabados e inacabables. No existe lo que se...
Biblioteca de sombras / EL VACÍO Y LA ESPERA
Ernesto LUMBRERAS*
GUADALAJARA, JAL.- Dice Borges en el prólogo de El desierto de los tártaros: “hay nombres que las generaciones venideras no se resignarán a olvidar. Uno de ellos es, verosímilmente, el de Dino Buzzati. Este libro es, acaso, su obra maestra”. Obviamente es un...
Las ideas que plasman los niños son válidas, porque cada uno expresa un suceso de su vida, que cuando la comparte es digna de admirarse: Teresita Hernández González
Teresita Hernández González es Licenciada en Educación Especial, por la Escuela Normal Andrés Balvanera; Licenciada en Educación Preescolar por el Centro Nacional para la Educación Superior, Licenciada en Artes Plásticas, por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro y cuenta...
BIBLIOTECA DE SOMBRAS / La balada de la piedra sensitiva
Ernesto LUMBRERAS*
GUADALAJRA, JAL.- Dice Gonzalo Rojas: “Por culpa de nadie habrá llorado esta piedra.” La afirmación rotunda del chileno se insinúa pregunta, dilema incandescente en el abordaje de Sobre estas piedras levantaré mi vida de Giovanni Rodríguez Cuevas (Acapulco, Guerrero, 1991). La piedra es,...
El Hada como raíces / Segunda parte
Selene PADILLA*
Un día cualquiera de trabajo se entero llegaría un mago a entrenar a las hadas, un mago sabio que llegaría de tierras lejanas para entrenar a todas las hadas en su trabajo, pensó en ese momento que podría acercarse al mago para aprender...
Pulpa de sangre reventada sobre el paisaje
Edgar SAAVEDRA
¿Por qué la pintura abstracta no se ha desarrollado tanto como debiera en los escenarios del arte en Oaxaca? Quizás porque a la ausencia de figura se le tilde como algo nunca terminado, digamos, como manchas, líneas y colores que se extienden, incluso...
Biblioteca de sombras / Centenarios literarios 2025
Ernesto Lumbreras*
GUADALAJARA, JAL.- Los años veinte de la centuria pasada fueron libertarios, insumisos e intrépidos. Después de la pesadilla de las trincheras de la Gran Guerra, una generación en Europa y Estados Unidos, algo diezmada de espíritu, se lanzaba a restituir al mundo su...







