Compartir

Sector magisterial Huajuapan quemó boletas electorales 2015

Texto: Joel F. Gálvez Vivar Fotos:

Karol Joseph Gálvez López

Huajuapan de León, Oaxaca. Para el sectorial magisterial en Huajuapan, liderado por Rigoberto Peláez Escamilla, los hechos violentos del día sábado seis, al ser desalojados por fuerzas federales del plantón que mantenían en la Vocalía Distrital 03 del Instituto Nacional Electoral (INE), ubicada sobre la Avenida Dos de Abril número 76, Colonia Tepeyac, no fue suficiente escarmiento tras la amenaza de boicotear la jornada del domingo siete de junio 2015, originando que a temprana hora, puntuales se apoderaran de diversas urnas que contenían boletas electorales, de inmediato procedieron a quemarlos pretextando fraude y farsa electoral.

A los 25 minutos para las 11 horas de la mañana del domingo siete de junio del 2015, el sector Huajuapan del magisterio oaxaqueño de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), estratégicamente comenzaron a agruparse sobre la Avenida Paraíso y la carretera internacional Cristóbal Colón, a la altura de la Agencia de Policía de Santa Teresa, de donde partieron en marcha, gritando consignas tradicionales, además cantando el himno de batalla ‘Venceremos’, en apariencia pacífica, rumbo al zócalo de la ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca.

Al paso del contingente, se sumaron organismos sociales, como el Frente Popular Revolucionario (FPR), y diversos grupos de ‘cholos’, mientras que las elecciones se desarrollaban en latente zozobra tras conocerse la movilización promovida por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que se dirigía en marcha hacia el corazón de la gran Ñudee Huajuapan.

Luego de caminar aproximadamente kilómetro y medio, a las 12:25 horas, arribaron a plaza de la Libertad de Expresión del parque (zócalo) Independencia de Huajuapan de León, agregándose previamente el contingente que salió de la explanada del tianguis de la colonia Aviación.
A llegar a la plaza pública, se declararon en asamblea permanente, de inmediato, en caliente, arrancaron con acciones vandálicas, dispersándose brigadas en diversos puntos, previamente acordados por la directiva sectorial, una vez que se encontraban en posición vino la orden de cumplimentar el plan diseñado, es cuando de manera ventajosa y violenta las brigadas se abalanzaron al ataque ‘mis valientes’ sobre cuatro casillas electorales, instaladas en el portal municipal, una vez en su poder, les rociaron gasolina prendiéndoles fuego sobre la calle de Valerio Trujano, públicos y alarmantes actos beligerantes de la CNTE en el corazón de la noble y Heroica ciudad de Huajuapan de León.
En tales circunstancias, funcionarios de casillas instaladas al interior de la Casa de Cultura, optaron por suspender la jornada de votación, cerrando las puertas de la institución, para evitar ser víctimas del magisterio oaxaqueño. Mientras que las boletas electorales depositadas en las urnas de las casillas que se instalaron a la altura del Hospital General ‘Pilar Sánchez Villavicencio’ fueron quemadas por brigadistas comisionados para ese fin.
Igualmente, quienes actuaron como funcionarios de casillas corrieron la misma suerte, ‘amarga experiencia, vivir actos de miedo y terror, de abierto y consentida beligerancia, que a una década ha quedado en la total impunidad’, recordaron los que accedieron a revelarnos los hechos de alta peligrosidad que experimentaron en tiempos y ocasiones violentas e inseguras que se viven en todo el territorio nacional, cuya identidad reservamos bajo estricto anonimato profesional requerido por obvias razones.
Las brigadas hurtaron las casillas que se ubicaron en un domicilio de la Calle 16 de septiembre, entre la calle de Guerrero y la carretera internacional Cristóbal Colón, y las quemaron, como ocurrió con las otras casillas aquí descritas.
Cumplidas las misiones encomendadas por el alto mando magisterial las brigadas retornaron al cuartel general, instalado formalmente en el zócalo de Huajuapan de León, corazón y columna vertebral de la mixteca oaxaqueña.
Durante las acciones del sector magisterial las fuerzas federales de la Policía Federal Preventiva, de la Gendarmería Nacional y del Ejército Mexicano, permanecieron al margen de los acontecimientos, frente a la instalaciones de la Vocalía 03 del Instituto Nacional Electoral (INE), con sede en esta ciudad mixteca oaxaqueña.
Compartir