Compartir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca conmemoró el Día Mundial de la Higiene de Manos con el lema “Guantes, a veces, Higiene de Manos, Siempre”, con el objetivo de promover una medida esencial para prevenir infecciones asociadas a la atención de la salud, fortalecer buenas prácticas en los servicios de salud y la cultura de la higiene de manos.

Durante el evento efectuado en el aula A de capacitación del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 “Dr. Demetrio Mayoral Pardo” el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) Oaxaca, doctor Julio Mercado Castruita destacó que una de las acciones más simples, pero de las más poderosas en la prevención de enfermedades es la higiene de las manos.

Mercado Castruita refirió que cada 5 de mayo se celebra el Día Mundial de Higiene de Manos, una iniciativa que impulsa la Organización Mundial de la Salud y que recuerda que la base de las manos es salvar vidas.

“Hoy más que nunca de la pandemia de COVID, entendemos que la prevención no es solamente un acto individual, sino un compromiso colectivo. Y este compromiso empieza con algo muy elemental, agua, jabón, conciencia y voluntad”, expresó.

Dijo que detrás de esta acción cotidiana, indudablemente que hay ciencia, hay responsabilidad y hay humanismo; porque lavarnos las manos es una acción de impacto colectivo, que previene los principales problemas de salud, como es la prevención de todas las infecciones de atención, en los procesos de salud.

El titular del IMSS en Oaxaca resaltó que además de que se garantiza la seguridad del paciente, el correcto lavado o higiene de manos “también es un freno contra el grave problema de la resistencia antimicrobiana, protege al personal de salud y protege a cada uno de ustedes, por eso es tan importante esta acción que aparentemente es tan simple”.

Por eso hoy no solo celebramos el acto de lavarnos las manos, celebramos la educación, la conciencia y la cultura del cuidado. Reconocemos el esfuerzo de cada trabajador de la salud que promueve esta práctica, y agradecemos a cada docente que nos enseña en las aulas, en las estancias de espera y en la calle, expresó Mercado Castruita.

Además, hizo un reconocimiento al secretario de Salud y director general de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), doctor Emmanuel Jarquín González, por invitar al IMSS para ser sede del sector y celebrar el Día Mundial de Higiene de Manos.

Subrayó: “continuamos trabajando en equipo en el Sector Salud mediante acciones transversales, esto nos ha permitido unificar esfuerzos, homologar los criterios en los procesos de la atención, y obviamente optimizar los recursos, con el fin de otorgar servicios oportunos, equitativos, de calidad y dignos a la población del Estado de Oaxaca”.

La subdirectora general de Innovación y Calidad de los SSO, Lorena Bolaños Rodríguez, inauguró las actividades conmemorativas, en representación del secretario de Salud, doctor Efrén Emmanuel Jarquín González.

Como parte de la ceremonia, la enfermera Sandra Marcela Benítez hizo una demostración de la Técnica del Lavado de Manos, y se realizó un recorrido por la feria de Higiene de Manos en el pasillo del aula A del hospital.

Asistieron la subdirectora General de Información y Calidad, Lorena Bolaños Rodríguez; el jefe de los servicios de salud militar, médico cirujano, Élber Andrade Cruz; la Coordinadora General de Jurisdicciones Sanitarias, doctora Gabriela Igón Lázaro Mendoza, así como la titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, doctora Martha Escobar Vázquez, entre otros invitados.ñ

— o0o —

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir