Antonio SALDAÑA*
BARCELONA, ESP.- El amor entre dos personas con estilo de apego ansioso puede ser una montaña rusa emocional, llena de intensas subidas y bajadas. Esta forma de amor es apasionada y a menudo arrolladora, pero también puede ser marcada por una profunda inseguridad y temor al abandono. Te preguntarás, cuál es el camino hacia una relación más equilibrada y saludable entre dos personas con este tipo de apego, para saberlo antes tenemos que entender qué es el apego ansioso.
El apego ansioso se caracteriza por una necesidad constante de aprobación y atención. Las personas con este estilo de apego tienden a ser muy sensibles a las señales de rechazo, y cualquier indicio de distanciamiento por parte de su pareja puede desencadenar una serie de preocupaciones y ansiedades. Este comportamiento suele tener sus raíces en experiencias en la niñez donde el amor y el afecto fueron percibidos como inconsistentes o condicionales.
Cuando dos personas con apego ansioso se unen, la relación puede convertirse en un ciclo de búsqueda de validación y miedo a la pérdida. Ambas partes pueden volverse altamente dependientes emocionalmente, buscando constantemente pruebas de que son amadas y valoradas. Esta dependencia puede llevar a malentendidos y conflictos, ya que cada persona puede interpretar la necesidad del otro como una señal de que la relación está en peligro.
Uno de los mayores desafíos en una relación entre dos personas con apego ansioso es la comunicación. La inseguridad y el miedo pueden llevar a interpretaciones erróneas y a reacciones desproporcionadas ante situaciones cotidianas. Además, la tendencia a la sobreimplicación emocional puede hacer que cada desacuerdo se perciba como una amenaza significativa para la relación.
Otro desafío es la gestión de los propios sentimientos. La intensidad emocional puede ser agotadora tanto para uno mismo como para la pareja, y puede dificultar la construcción de una base sólida de confianza y seguridad.
Aunque el camino puede ser complicado, es posible construir una relación saludable entre dos personas con apego ansioso. A continuación te ayudo con algunas estrategias que pueden ser de utilidad para mejorar tu relación:
- Autoconocimiento: Comprender el propio estilo de apego y las emociones que se experimentan puede ser el primer paso hacia una comunicación más clara y efectiva. Reconocer los patrones de pensamiento ansiosos y trabajarlos puede reducir el impacto de la inseguridad en la relación.
- Comunicación Abierta: Fomentar un diálogo honesto y abierto sobre los sentimientos y las necesidades ayuda a ambos miembros de la pareja a sentirse más seguros. Establecer tiempos regulares para hablar sobre la relación y abordar las preocupaciones puede prevenir malentendidos y fortalecer el vínculo.
- Búsqueda de Apoyo Externo: La terapia de pareja o individual puede proporcionar herramientas valiosas para manejar el apego ansioso. Un psicólogo puede ayudar a ambos a desarrollar estrategias para abordar sus inseguridades y mejorar la comunicación.
- Fomentar la Independencia: Trabajar en el desarrollo de una identidad y una vida personal independientes puede reducir la dependencia emocional. Fomentar hobbies, amistades y objetivos personales puede aportar un sentido de realización fuera de la relación, lo cual es crucial para mantener un equilibrio saludable.
- Paciencia y Compasión: Entender que el camino hacia una relación equilibrada es un proceso continuo. Ser paciente y mostrar compasión tanto hacia uno mismo como hacia la pareja es fundamental. Reconocer y celebrar pequeños avances puede motivar a seguir trabajando juntos.
Recuerda que el amor entre dos personas con estilo de apego ansioso puede ser intenso y desafiante, pero con esfuerzo y dedicación, es posible cultivar una relación que nutra y apoye a ambos. Al centrarse en el autoconocimiento, la comunicación abierta y el desarrollo de la independencia se puede transformar el amor ansioso en una conexión más equilibrada y satisfactoria, pero sobre todo alejarlo de la creencia de que el amor duele.
*Master en coaching en inteligencia emocional y PNL por la Universidad Isabel I de Castilla. Nº 20213960.
Diploma en especialización en coaching y programación neurolingüística (PNL) por la Escuela de Negocios Europea de Barcelona.
IG: tonosaldanaartista
YouTube.com/c/TonitoBonito