sábado, julio 12, 2025

Las ideas que plasman los niños son válidas, porque cada uno expresa un suceso de su vida, que cuando la comparte es digna de admirarse: Teresita Hernández González

Teresita Hernández González es Licenciada en Educación Especial, por la Escuela Normal Andrés Balvanera; Licenciada en Educación Preescolar por el Centro Nacional para la Educación Superior, Licenciada en Artes Plásticas, por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro y cuenta...

El Hada como raíces / Segunda parte

Selene PADILLA* Un día cualquiera de trabajo se entero llegaría un mago a entrenar a las hadas, un mago sabio que llegaría de tierras lejanas para entrenar a todas las hadas en su trabajo, pensó en ese momento que podría acercarse al mago para aprender...

BIBLIOTECA DE SOMBRAS / Rodolfo Morales (1925-2001)

Ernesto LUMBRERAS* GUADALAJARA, JAL.- Entre mis pasatiempos de fin de semana, en mi residencia oaxaqueña de 2006 a 2008, destacaré siempre mis visitas a Ocotlán, el pueblo que alumbró al pintor Rodolfo Morales un 8 de mayo de hace 100 años. Me hubiera encantado conocerlo,...

BIBLIOTECA DE SOMBRAS / Tiempo en vilo

Ernesto LUMBRERAS* ZAPOPAN, JALISCO.- Dice Antonio Machado: «Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla/ y un huerto claro donde madura un limonero.» Un patio y un huerto, enclaves de la memoria de los primeros tanteos de la conciencia. Para Amado Nervo, el pozo...

La rehabilitación del Diablo

Edgar SAAVEDRA* Mientras dormíamos el largo sueño de la pandemia, como una dulce psicosis en la que nos poníamos vallas deliberadamente y la muerte de vez en cuando bostezaba cerca de nosotros para decir un nombre, mientras en la otra orilla de sí mismos nos...

El hada come raíces (Primera parte)

  Para Bojan Ivich. Selene PADILLA* En un bosque lleno de luz donde no solamente habitaban una hermosa flora y fauna, sino también unos hermosos clanes de hadas y gnomos, seres extraños de gran belleza o simpatía -según fuera el caso- trabajaban juntos para mantener el equilibrio...

Biblioteca de sombras / Centenarios literarios 2025

Ernesto Lumbreras* GUADALAJARA, JAL.- Los años veinte de la centuria pasada fueron libertarios, insumisos e intrépidos. Después de la pesadilla de las trincheras de la Gran Guerra, una generación en Europa y Estados Unidos, algo diezmada de espíritu, se lanzaba a restituir al mundo su...

Pulpa de sangre reventada sobre el paisaje

Edgar SAAVEDRA ¿Por qué la pintura abstracta no se ha desarrollado tanto como debiera en los escenarios del arte en Oaxaca? Quizás porque a la ausencia de figura se le tilde como algo nunca terminado, digamos, como manchas, líneas y colores que se extienden, incluso...

Biblioteca de sombras /  EL VACÍO Y LA ESPERA

Ernesto LUMBRERAS* GUADALAJARA, JAL.- Dice Borges en el prólogo de El desierto de los tártaros: “hay nombres que las generaciones venideras no se resignarán a olvidar. Uno de ellos es, verosímilmente, el de Dino Buzzati. Este libro es, acaso, su obra maestra”.  Obviamente es un...

Y un nuevo año comienza

Selene PADILLA DESGARENNES* Comenzamos un nuevo ciclo con el 2025, cada persona con sus propósitos haciendo el balance de lo bueno y malo, nos preparamos para comenzar una etapa que nos trae tanto esperanzas como incertidumbre ante la ola de cambios que se van dando...