Compartir

• El director general del IMSS subrayó que con esta estrategia que impulsa el Gobierno Federal, se busca iniciar la atención de los padecimientos desde el hogar.

• Precisó que personal médico y de enfermería del Seguro Social participará en la identificación de enfermedades como diabetes, dislipidemias, hipertensión, colesterol y obesidad.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aseguró que el programa de “Salud Casa por Casa” es el sistema de cuidados y de salud para el adulto mayor más grande del que se tenga conocimiento en el mundo, ya que personal médico y de enfermería acudirá de manera personalizada a los domicilios a dar seguimiento a su estado de salud.

Durante la Asamblea “Salud Casa por Casa”, que encabezó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 45 del IMSS, Zoé Robledo explicó que hasta el momento, no existe un sistema de salud que brinde cuidados a los adultos de 65 años de manera resolutiva y expedita.

“Ir a la casa de la persona, pero no hacerlo como lo hacen en otros países por poblaciones focalizadas o por grupos de enfermedad, sino absolutamente a todos los adultos mayores”, abundó.

Zoé Robledo recordó el compromiso de la titular del Ejecutivo de hacer de México un país con un sistema de cuidados robusto, donde no sólo desde el Primer Nivel se atiendan y prevengan las enfermedades, sino desde la casa, inicie la atención de padecimientos como diabetes, hipertensión, dislipidemia, colesterol y obesidad.

“Es la acción radicalmente más preventiva que se puede tener, atender al adulto mayor, incluso antes de la llegada de la enfermedad. Nos va a permitir, incluso, una atención más oportuna y de mejor calidad en el Segundo Nivel”, precisó.

Reconoció el trabajo coordinado entre el gabinete de salud y de bienestar para llevar a cabo acciones de prevención, promoción y atención a la salud, no sólo para prevenir enfermedades, sino para su identificación oportuna y con tratamientos especializados y de calidad.

Durante el acto, el director general de IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, firmaron un convenio de colaboración para el trabajo conjunto entre ambas dependencias; la Presidenta Claudia Sheinbaum suscribió como testigo de honor este acuerdo que fortalecerá la atención de las y los adultos mayores.

—o0o—

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir