Compartir

Selene PADILLA DESGARENNES*

Ya no es nada nuevo para los habitantes de la Ciudad de Oaxaca el enfrentarnos a que se nos niegue el libre tránsito por la ciudad, que los manifestantes que impiden el derecho a circular normalmente también utilicen la violencia contra la población civil.

Me pregunto ¿cómo poder tener solución como ciudadano común ya nos tiene hastiados?

Viene a mi memoria que los problemas de la CNTE son tan ajenos y tan complejos que se han hecho una bola de nieve que nos aplasta a todos a través de las marchas, dando al ciudadano común y perjudicando la imagen de nuestra ciudad como destino turístico.

Lo único que entendemos como ciudadanos afectados es que se perjudica nuestro libre tránsito, se dada la economía de nuestros comercios y la imagen que brinda la ciudad es de clima de inseguridad.

Si no bloquean los profesores, son los taxistas o cualquier otro gremio, sin que estos plantones den una solución real a sus demandas lastimando la normalidad de todos.

El año del largo conflicto de la APPO quedó registrado como un episodio negro en la historia oaxaqueña, después de tantos años del conflicto la raíz del problema permanece y seguimos aguantando.

Los habitantes de la ciudad nos vemos obligados a hacer uso de la tecnología consultando aplicaciones y sitios donde podamos encontrar información acerca de las zonas tomadas para poder circular por la ciudad arriesgando el pellejo.

Que nostalgia siento por el Oaxaca tranquilo y limpio de mi niñez, aquel lleno de verde en donde todos se conocían, aquel donde podías pedir ayuda al vecino.

Ahora hay que estar pendientes de plantones, secuestros de camiones, de que los manifestantes no se pongan agresivos.

La situación de los plantones y bloqueos parece interminable.

 

*Comunicóloga con Maestría en Habilidades Empresariales, locutora y actriz.

 

Compartir