- El propósito es atender a esta región con un enfoque comunitario activo en el manejo y conservación de los recursos naturales.
San Juan Bautista Tuxtepec, Oax. 22 de agosto de 2025.- Las Caravanas del Medio Ambiente Layú Stidu -nuestra tierra en zapoteco- visitaron la Cuenca del Papaloapan para llevar asesoría técnica, acompañamiento y capacitación; que contribuya a la protección y conservación de los recursos naturales de esta región, rica en ecosistemas de alta biodiversidad.
El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, realiza estas acciones mediante un diálogo cercano y personalizado para atender los retos y aspiraciones de cada comunidad y brindar orientación técnica especializada a autoridades municipales, agrarias e integrantes del sector productivo.
La titular de la dependencia, Karime Unda Harp junto al edil de esta localidad, Fernando Huerta Cerecedo; inauguraron las actividades que buscan impactar la Cuenca del Papaloapan con un enfoque comunitario activo en el manejo y conservación de los recursos naturales.
En este ejercicio territorial asistieron autoridades municipales y agrarias de Loma Bonita, San Felipe Usila, Santa María Jacatepec, Acatlán de Pérez Figueroa, San Lucas Ojitlán, San José Chiltepec, San Juan Bautista Valle Nacional y San Juan Bautista Tuxtepec.
En las mesas de trabajo se brindó información sobre los seis ejes: Gestión Integral de Cuencas y Recursos Hídricos, Gestión Integral de Residuos Sólidos, Cambio Climático y Energías Renovables, Gestión de la Calidad del Aire, Educación Ambiental y Conservación de los Recursos Naturales.
Las actividades iniciaron con el banderazo de acopio de neumáticos en desuso para su coprocesamiento. Esta actividad se realizó en coordinación con la Cooperativa Cruz Azul, en la que se logró recaudar aproximadamente 10 toneladas de Residuos de Manejo Especial (RME).
Posteriormente, se iniciaron las actividades del Centro de Educación e Interpretación Ambiental Téch Lokua, cerro del conejo en chinanteco, espacio especializado para la sensibilización ambiental de niñas, niños y jóvenes de la región.
También se realizó la plantación de un guayacán amarillo (Handronanthus chrisanthus) como testigo del compromiso de la gente de Tuxtepec en cuidar los recursos de esta zona. Se presentó el espectáculo circense Plantaé, que fomenta la sana alimentación con la protección ambiental.
Las Caravanas Ambientales Layú Stidu forman parte de una estrategia de vinculación con los 570 municipios de Oaxaca; que acerca herramientas, conocimientos y soluciones a quienes enfrentan los impactos del deterioro ambiental en las ocho regiones del estado.