Compartir

Alfredo MARTÍNEZ DE AGUILAR

Fotografias: Jorge Luis Plata

Lupita Díaz Pantoja, suma ante todo el honor y lealtad al amor, honestidad, valentía, el respeto y la fe, como esencial principio y valor de vida.

Siempre echada para adelante y de mano dura, la lideresa sindical transportista, afirma: “una mujer que se domina a sí misma puede dominar todo lo que se proponga”.

“El empoderamiento empieza por el propio, para conquistar lo externo, primero, debes conquistar tu interior, y es un trabajo diario, conocerte, dominar y corregir tus defectos”.

Práctica y pragmática sostiene convencida “empoderar a una mujer es empoderar a toda su comunidad porque cuando una mujer se empodera, empodera a todo su entorno”.

Congruente, Lupita Díaz Pantoja predica con el ejemplo de vida y permanentemente exhorta a las mujeres a ser emprendedoras “ya que de pequeños inicios surgen grandes realizaciones”.

Convoca a las mujeres oaxaqueñas a disfrutar cada momento de su vida y a vivir intensamente. “Enamórate de tus proyectos y los resultados llegarán por tus esfuerzos cotidianos”.

“Que tu conciencia sea tu guía y la honestidad tu bandera”, proclama. “En cada mujer hay una aliada, en cada desafío una oportunidad para crecer juntas. La sororidad es el camino”.

Lupita disfruta ser madre y a su familia

Asegura a la revista Mujeres Shaíque que los roles que más disfruta es ser madre de familia, hermana, tía. “Soy una mujer que ama a su familia, especialmente a mi hija”.

Tres características definen a Lupita Díaz Pantoja: Emprendedora, Empática y Madre de Familia. “Trato siempre de ser ejemplo para mi hija y mis semejantes”, subrayó.

En ese sentido, todos los días lucha incansablemente desde la Confederación Libertad y Punto Guelaguetza A.C., “porque todas y todos seamos excelentes personas y ciudadanos”.

Los tres objetivos que asume como principales prioridades la licenciada en Psicología para el futuro inmediato, son: Ser una buena madre, Ser mejor persona y Ser mejor ciudadana.

“Somos resultado de un legado de maíz y rito, de dioses y conexión, de belleza y aire puro, de montañas y mares, somos de la tierra de Juárez, la tierra donde Dios nunca Muere”.

Partidaria de las costumbres y tradiciones de nuestro bello Estado. Sus pasatiempos son: el cuidado de las plantas y la decoración. El deporte es parte fundamental de su vida.

También le gusta viajar, cada que puede. “No tengo un lugar recurrente, siempre me gustan lugares nuevos por conocer y disfruto mucho pueblear”.

Amante del cine, sus películas preferidas son Inteligencia Artificial y Avatar. Sus libros favoritos, Los 72 nombres de Dios de Yehuda Berg y la enciclopedia del Códice Florentino.

“Son libros mágicos, que nos hablan de lo trascendental, lo divino, lo inmarcesible, nos dan luz para entendernos a nosotros mismos y eso es fundamental para vivir”.

Seguridad, inteligencia y amor propio, atractivo de las mujeres

Originaria de San Pedro Totolápam, Oaxaca, estudió la licenciatura en Psicología, que terminó con múltiples diplomados. Cuenta con diferentes estudios en el tema de Género.

Sin malentendida modestia, resalta su trabajo como Presidenta del Consejo de Honor y Justicia de la Confederación Libertad en Oaxaca y Secretaria de Acción Política nacional.

Mujer comprometida con las causas sociales, al mismo tiempo, Lupita, es Presidenta de Punto Guelaguetza, Asociación Civil, que se dedica a brindar asistencia y apoyo a la comunidad.

Para dar continuidad a su labor “siempre estamos en defensa y apoyo a los más necesitados, siempre luchando contra la ignorancia, el abuso del poder, el machismo”.

Fundadora y Presidenta del Partido de Mujeres Revolucionarias (PMR) enfrentó al patriarcado de la clase política con valentía y dignidad, deja un precedente histórico en la lucha de género en el país.

Lupita es líder que inspira, mujer que empodera a otras mujeres y que lucha por un Oaxaca más justo y equitativo, construye con su ejemplo un legado de fortaleza, empatía y compromiso.

Durante la entrevista realizada en su oficina, dice que día a día desde el discurso cotidiano hasta las acciones deben ser a favor de lo colectivo, lo común, lo social, lo equitativo.

Lecciones de resiliencia ante machismo y violencia política

“Como una vela que enciende a otras en un cuarto oscuro, pasar tu luz no le restará a la tuya, sino que hará un efecto multiplicador de luz, hasta lograr iluminar toda la habitación”.

Comparte su historia de resiliencia ante el machismo y la violencia política como ejemplo para las mujeres mexicanas, empezando por sus seres amados. Lo demás, estima que es añadidura.

La lideresa sindical quiere ser recordada como mujer que logró ser independiente, fuerte, capaz, en crecimiento constante, ejemplo de resiliencia y amor por la vida y los demás.

Al ser seres sociales somos ejemplo para nuestros semejantes, por lo que le gustaría ser recordada como mujer que, a pesar de las dificultades, siempre vivió plena y feliz.

Afirma enfática que el empoderamiento y la participación política de las mujeres es directamente proporcional al desarrollo de los pueblos y de las naciones en el mundo.

“A mayor participación política de las mujeres, hay mayor desarrollo, ya que tienen una perspectiva distinta, más humana, más fina, al participar, al gobernar, al mandar”, resalta.

Tejen a mano las políticas públicas y pueden tener administraciones más transparentes, porque saben administrar mejor. Claro, hay sus excepciones, pero son los menos casos.

El éxito en el liderazgo se logra inspirando a los demás para alcanzar su máximo potencial. Al final, lo que permanece, es el impacto que hemos tenido en la vida de los demás.

Lupita es una líder carismática y decidida, de carácter firme

Lupita Díaz Pantoja es una mujer oaxaqueña, madre de familia, comerciante que cree fervientemente en los valores y el poder de las voluntades para crear un Oaxaca mejor.

Su amplia historia de vida laboral prueba su compromiso social con los oaxaqueños, especialmente con las mujeres como Presidenta del DIF en su tierra natal San Pedro Totolápam.

Asesora Académica del Sistema de Telebachilleratos de Oaxaca (TEBAO), Coordinadora Estatal del Programa de Proyectos Productivos para Mujeres Indígenas de la CDI.

Jefa del Departamento de Gestión Social en la Secretaría de Pueblos Indígenas del Gobierno estatal, Directora de Desarrollo Comunitario en la Secretaria de Asuntos Indígenas.

Fundadora y Presidenta del Partido de Mujeres Revolucionarias, partido político local, Secretaria General de la Confederación Libertad de Trabajadores de México en el estado.

Actualmente, es Secretaria de Acción Política de la Confederación Libertad a nivel nacional. Varios años fue gerente de la empresa familiar de Agregados Pétreos para la construcción.

En síntesis, Lupita es una líder inspiradora y perseverante, con una personalidad fuerte, cuya capacidad para impulsar y orientar a quienes la rodean la ha transformado en un modelo a seguir para su comunidad y seres queridos.

 

 

 

 

 

 

Compartir