Compartir

Alexandra MARTINEZ DE AGUILAR*

Al haber dado inicio la campaña presidencial el 1 de marzo, durante 90 días los candidatos presentarán sus proyectos de gobierno rumbo a las elecciones presidenciales y ello nos recuerda que votar es una de las mejores inversiones que podemos hacer porque a través de este mecanismo, buscamos lo mejor para nosotros y nuestras familias.

Escucharemos propuestas en una época compleja donde considero que las nuevas generaciones deben estar atentas a las mismas, ya que las problemáticas que estamos viviendo en diversos temas como el agua o la basura, por mencionar algunos, requieren de trabajo en equipo para ir cambiando el presente donde ya no tienen cabida los pretextos o evasiones de los gobernantes ni de los ciudadanos.

Sin excusas, debemos entender que el gobierno necesita de la interacción de cada voz de la sociedad para que de manera eficiente, con visión y humildad, se tomen decisiones que mejoren o mantengan la calidad de vida de todos.

Reprochar, no buscar, ser escuchado, no tomar con seriedad lo que realmente necesitamos, es caer en la mediocridad y el conformismo. Cada uno de nosotros podemos incidir desde diversos ámbitos para redireccionar lo que vemos que no funciona como debería ser en la sociedad.

Si es tu primera elección, participa en este proceso democrático sin telarañas mentales; que la decisión que tomes con base a lo que escuches y leas en cada propuesta, se apegue a lo que aspiras para ti y los tuyos; a tu derecho de una vida mejor con las mejores condiciones para que con integridad, honestidad y eficacia, tu talento contribuya a mejorar el espacio público.

Y más allá de lo que sepas sobre una elección, ten presente que tu sufragio representa un voto de confianza hacia el ganador para que realice bien su trabajo, donde tú y los demás mexicanos tenemos la oportunidad que se incluyan en la agenda nacional los temas que nos preocupan y ocupan.

A nivel nacional, son alrededor de 26 millones 439 mil 010 jóvenes que podrán sufragar el 2 de junio (27 por ciento del total de personas). Es una oportunidad para aumentar la participación de los mismos en comparación de la elección federal de 2018 en la que el 63% de ellos (de 19 a 29 años) fueron los que menos participaron, en especial los de 20 a 29 años (52.8%),  siendo la población de 65 a 69 años la que más participó (73.3%). O los comicios de 2021 donde los jóvenes de 20 a 24 años participaron en 41.7%, el 39.6% los de 25 a 29 años y los de 65 a 69 años en 68.4%.

Sigamos abriendo puertas hacia un modelo de sociedad libre, soberana y democrática, donde se trabaje con un gobierno que se siga ajustando a la época que vivimos y que reconozca con objetividad el balance de lo implementado para saber qué sí y qué no funciona.

¿Dónde iniciaron sus campañas los candidatos?

Claudia Sheinbaum lo hizo en el Zócalo de la CDMX reflejando que este sigue siendo un punto de encuentro histórico, político y social en México muy importante. Adán Augusto López es el coordinador político de su campaña.

Xóchitl Gálvez lo hizo en Fresnillo, Zacatecas, porque “es el municipio donde la gente tiene más miedo de todo el país”, así lo externó a finales del mes pasado. También tiene previsto visitar Aguascalientes, Irapuato, Guanajuato, ambos bastiones panistas. Santiago Creel es el coordinador político de su campaña.

Jorge Álvarez Máynez, arrancó su campaña en el estado de Sonora, gobernado por Morena, porque ahí “está muy bien representada la vieja política y lo nuevo que representa”, dijo. Después, visitará Jalisco y Nuevo León. Juan Zavala es el coordinador político de su campaña.

Durante este tiempo, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), se permitirá solamente la propaganda gubernamental relativa a campañas de información de las autoridades electorales; servicios educativos y de salud; de protección civil, en casos de emergencia; y la información pública de carácter institucional (relacionada con los trámites y servicios que presta el gobierno).

 

Lic. En Ciencias Políticas interesada en continuar aprendiendo

continuamente de todo y todos.

 

Compartir