Armando EBOLI ZAPATA
PUEBLA, PUEBLA.-La captura del Mayo Zambada ha sido un balde de agua fría para todos, y al gobierno federal no le ha caído muy bien. Una noticia que tendría que ser celebrada ha sido tomada con mucha suspicacia y molestia desde Palacio Nacional. En primer lugar, les aguó la fiesta, pues se esperaba que estos meses de transición fueran tranquilos y que los periódicos hablaran de la gira de despedida de AMLO y la celebración del final de su gobierno, con todos esos símbolos y cosas grandilocuentes que tanto le gustan al presidente. Pero la captura del Mayo es tan importante que es imposible que no ocupe la conversación pública como lo hace. Algunas cosas que peor han caído en el gobierno mexicano son las siguientes.
En primer lugar, hay un problema de soberanía, no hubo intercambio de información entre las autoridades de Estados Unidos y la mexicana, no queda claro si hubo participación de agentes activos de la DEA en territorio mexicano. En todo caso, parece que al gobierno le importa mas eso que la captura de uno de los responsables de la violencia que vive el país desde hace años.
Luego está la incómoda carta del Mayo explicando todas las dudas de su captura, donde el primer mencionado fue, el gobernador morenista de Sinaloa, Rubén Rocha. En la carta, Zambada se describe a sí mismo como un poder fáctico indispensable para la pacificación de Sinaloa. Da nombres y deja la sospecha sobre políticos y empresarios, la abolladura a la corona de MORENA es tan fuerte que todos los gobernadores salieron a respaldar a Rúben Rocha, sin embargo, la versión de Zambada sigue teniendo más credibilidad.
La captura del Mayo deja a la vista que para los estadounidenses, en la lucha contra el narcotráfico, las autoridades mexicanas son más un obstáculo que un apoyo y que se mira con recelo ¿es eso insultante? ‘acaso no pensamos lo mismo los mexicanos de nuestras autoridades? Podrá MORENA haber ganado la elección apabullantemente, pero la desconfianza a las fuerzas de seguridad no ha cambiado nada, la cuarta transformación no ha transformado eso.
*Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y pasante de la maestría de Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Interesado en relacionar arte con política. De gustos altermundistas pero acostumbrado a vivir en un mundo neoliberal.
exxebo@hotmail.com