Armando EBOLI ZAPATA
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS.- Para muchos obradoristas, el asalto de Ecuador a la embajada mexicana no tiene nada que analizarse o discutirse. Ecuador violó la convención de Viena y punto final, siguiente tema. Es verdad que Ecuador ha perdido la batalla teórica, todos los países han censurado la actuación de Ecuador, pero, ningún país, con excepción de Nicaragua ha pasado a la acción, las sanciones a Ecuador parece que no van a llegar de ningún lado. Sin embargo, el tema revela mucho de la política exterior mexicana y por qué vías de América Latina circula.
Lo primero que debemos señalar es que el conflicto diplomático no es por asuntos de Estado, es algo personal, son dos hombres embriagados de poder, y que pocas veces digieren bien una derrota. El conflicto se gestó en menos de 5 días, empezando con unas desafortunadas declaraciones del presidente de México, en las cuales usaba las elecciones ecuatorianas, donde uno de los candidatos fue asesinado, como ejemplo de lo que podía pasar en Guanajuato, tras el asesinato de la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya.
El gobierno de Ecuador protestó y pidió explicaciones al embajador de México. Pero nuestro presidente es necio, y al día siguiente insistió en que no dijo nada incorrecto, entonces Ecuador expulsó al embajador de México. En teoría de juegos, se llama halcón-paloma, o de los coches enfrentados, dos coches yendo directo a un choque esperando que el otro se desvíe y demostrar en este caso, su hombría, a menos que uno se desvía y evite el conflicto, esa es la función de la diplomacia, ceder para evitar un conflicto.
La expulsión del embajador de México ya dejaba ver que Daniel Noboa, el presidente de Ecuador, es de mecha corta. Un país grande hubiera dejado las cosas hasta ahí, pero México no pudo y le dio asilo político a Jorge Glas, quien se refugiaba en la embajada desde diciembre. Una forma de tomar represalias por la expulsión de su embajador, eso significó que México entre líneas era una acusación de que la justicia ecuatoriana se usa para perseguir políticos. Ese momento fue cuando Noboa mostró toda su inmadurez y testarudez, políticos que hacen lo impensable, que no frenan el coche a punto de chocar porque, el otro lo debe hacer.
La balanza comercial entre los dos países es pequeña, México no tiene más formas de presionar a Ecuador. Decía AMLO que la mejor política exterior es la interior y desde ese punto quizá el pulso lo ganó Ecuador, toda la comunidad internacional apoyó a México, pero parece que sólo habrá una sanción simbólica, en los noticiarios y programas de análisis mexicanos el conflicto con Ecuador se diluye ante otras noticias, mientras que en Ecuador ocupa las primeras planas y Noboa ha sabido capitalizarlo a su favor y no le ha quitado un punto de popularidad.
*Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y pasante de la maestría de Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Interesado en relacionar arte con política. De gustos altermundistas pero acostumbrado a vivir en un mundo neoliberal.