- El Gobernador Salomón Jara entregó mobiliario a 120 escuelas que representa la inversión de más de 15 millones de pesos, además, techado y aulas a una primaria
- También atestiguó el inicio de los trabajos de rehabilitación del sistema de agua potable que empleará una inversión de 19 millones de pesos
Santa María Tonameca, Oax. 22 de agosto de 2025. Para dar continuidad y cumplir los compromisos realizados en territorio, el Gobernador Salomón Jara Cruz entregó obras de infraestructura educativa, mobiliario escolar y arrancó la rehabilitación del sistema de agua potable de Santa María Tonameca.
“Oaxaca estaba muy abandonada y marginada, por eso estamos visitando los 570 municipios en un modelo que decidimos llevar a cabo para ser un gobierno cercano al pueblo, las comunidades y sus autoridades”, aseveró.
A través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) concluyó un techado, la edificación de una cancha y un aula en la Escuela primaria Francisco I. Madero, ubicada en la calle principal de la localidad de San Juanito o La Botija.
Estas obras que requirieron recursos por 4 millones 590 mil pesos, permitirán al alumnado realizar actividades físicas, artísticas y deportivas; en un ambiente adecuado.
También en materia educativa, Jara Cruz dotó, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), de mobiliario escolar a 120 centros educativos de todo el municipio y sus agencias, en beneficio de 6 mil 114 alumnas y alumnos.
Como parte de este equipamiento a las escuelas, en próximos días, se les darán, además, computadoras, impresoras, proyectores, y material deportivo, de aseo y oficina; todo con una inversión de 15 millones 743 mil pesos.
Con Obras Primavera, Gobierno de Oaxaca mejora los servicios
En respuesta clara a una de las necesidades más sentidas de la comunidad, el Mandatario estatal atestiguó el inicio de los trabajos de rehabilitación del sistema de agua potable, que tiene asignado un presupuesto por 19 millones de pesos, para beneficiar a las y los habitantes del centro y de los barrios de la población.
Esta obra se realizará mediante una coinversión de recursos, en el que el Ayuntamiento pondrá 5 millones de pesos y el Gobierno del Estado, 14 millones de pesos.
De esta manera, se llevará a cabo la intervención de 10 mil metros lineales de red de distribución, 700 metros de línea de conducción y 504 tomas domiciliarias para que más familias accedan al vital líquido en condiciones seguras y con infraestructura moderna.