Compartir

DETRÁS DE LA NOTICIA                                                            Alfredo MARTÍNEZ DE AGUILAR

Colegios Médicos y sociedad civil organizada, opción de solución a la destrucción del sistema nacional de salud en Oaxaca y México

* El otorgamiento de una beca del 50% es un gran aliciente y estímulo para los profesionales de la salud, Médicos Pediatras, Médicos no colegiados, Enfermería, Residentes, Médicos generales colegiados y Estudiantes.
* El congreso reviste singular trascendencia vital, asunto de vida o muerte, en momentos políticos que condenan a la muerte a 800 mil niños sin esquema completo de vacunación en México y por el resurgimiento de la tos ferina y sarampión.
La esperanzadora realización en Oaxaca del Congreso de Pediatría Cartilla Nacional de Salud, Dedicado a los Profesionales de la Salud, ratifica la importancia de la colegiación profesional en México.
Al mismo tiempo, pone de manifiesta la trascendencia fundamental de la organización social ciudadana para coadyuvar a la solución de los diversos problemas sociales que enfrentamos actualmente.
El Movimiento Social Ciudadano Unidos X Oaxaca y X México #UNO y Mujeres Contra la Violencia, coordinado por la Dra. Diana Noverola promueve como solución a la destrucción en salud la participación de los Colegios Médicos.
En este sentido, en el fondo se trata de impulsar una gran alianza de los Colegios Profesionales con diversas instancias de la sociedad civil organizada, a fin de garantizar un efecto multiplicador en sus acciones.
De ahí la importancia de la dimensión y magnitud altamente positiva en el país de la realización en Oaxaca del Congreso de Pediatría Cartilla Nacional de Salud, Dedicado a los Profesionales de la Salud.
El otorgamiento de una beca del 50% es un gran aliciente y estímulo para los profesionales de la salud, Médicos Pediatras, Médicos no colegiados, Enfermería, Residentes, Médicos generales colegiados y Estudiantes.
El congreso reviste singular trascendencia vital, asunto de vida o muerte, en momentos políticos que condenan a la muerte a 800 mil niños sin esquema completo de vacunación con resurgimiento de la tos ferina y sarampión.
El INEGI estima que en México hay 12.9 millones de niños menores de 5 años. Este grupo etario representa el 32.7 por ciento de la población infantil total del país (0 a 17 años) de 36 millones de personas menores de 18 años.
Hoy, más que nunca, las conferencias del Congreso de Pediatría son de gran importancia: El Dr. Héctor Villanueva Clift, Presidente de la Academia Mexicana de Pediatría, hablará de los Derechos del niño al nacer y prevención del maltrato infantil.
La inauguración del congreso con la participación de distinguidos investigadores mexicanos de prestigio internacional, será realizada el lunes 19 de mayo por la Dra. Ofelia , Presidente del Colegio Médico de Oaxaca “Dr. Aurelio Valdivieso”.
Después, la Dra. Alma Patricia González, expresidente de la Asociación de Neonatología del Estado de Guanajuato hablará del Recién nacido. Evaluación y recomendaciones para su cuidado y bienestar.
El Dr. Fredy Roque Ruiz Hernández expondrá la conferencia Lactancia materna como vehículo de bienestar inmunológico y el Dr. Arturo Perea Martínez disertará sobre el Cuidado de la niña, del niño y del adolescente.
La Lic. en Nutrición Lilia Mayrel Santiago Lagunes hablará de la Nutrición en la vida temprana, infancia y adolescencia. Retos actuales, y la Dra. Evelyn Pérez Trejo Endocrinóloga Pediatra sobre la Valoración práctica del crecimiento infantil.
Inmunizaciones del niño y del adolescente en salud y en circunstancias especiales será expuesto por el Dr. Ulises Reyes Gómez y Dr. Bartolomé Rodolfo Navarro Jiménez disertará sobre La piel y los cuidados del recién nacido y el lactante.
El Dr. Jesús Michel Peralta Rafael, Cirujano dentista, abordará las Recomendaciones del cuidado de la salud dental en la atención de primer contacto y la Atresia de vías biliares será expuesta por el Dr. Gerardo López Cruz, Cirujano pediatra – Urólogo Pediatra.
La Medicina del adolescente. ¿El Por qué? ¿Para qué?, y ¿Cómo? Hablará el Dr. Arturo Perea Martínez, expresidente de la Academia Mexicana de Pediatría y sobre la Pubertad normal y sus desórdenes expondrá la Dra. Evelyn Pérez Trejo.
Dr. Luis Manuel Sánchez Navarro dictará la conferencia La piel del niño y del adolescente y sobre la Obesidad en la infancia y adolescencia hablará la Dra. Evelyn Pérez Trejo.
Sobre Cáncer. Banderas rojas para su detección temprana en la adolescencia expondrá el Dr. Armando Quero Hernández. El medio ambiente como generador de alergias respiratorias expondrá el Dr. Gerardo López Pérez. Alergólogo e infectólogo Pediatra.
La Lic. en Nutrición Lilia Mayrel Santiago Lagunes disertará sobre los Trastornos de la conducta alimentarias. Bases neurobiológicas y sobre La ENAPEA en la óptica del académico hablará el Dr. Daniel Gerardo Castellanos Epidemiología, auditor certificado ISO.
Y sobre los Efectos orofaciales por la respiración oral disertará la Dra. Mayra S. Torres Altamirano. Estomatóloga pediatra. Especialista en ortopedia Maxilar y Ortodoncia. La Clausura del Congreso será realizada por el Dr. Arturo Perea Martínez.
Las Certificaciones de la Federación Nacional de Colegios de la Profesión Médica A.C. FENACOME serán entregadas por el Dr. Arturo Perea Martínez, el Dr. Ulises Reyes Gómez y la Dra. Ofelia Pérez Pacheco.
alfredo_daguilar@hotmail.com                                          director@revista-mujeres.com                                                  @efektoaguila
Compartir