Cosas guapas de museos: El SAT como coleccionista
Claudia SAGREDO*
Hace unos días, visité la exposición de “Pago en especie de la SHCP” en el Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) y con base en ella, me surgieron una serie de cuestionamientos sobre el por qué del coleccionismo. Pero empecemos por el principio,...
Cosas guapas de museos: Artimañas publicitarias o un ardid mercadológico
Claudia SAGREDO*
Hablemos claro, todos los individuos estamos expuestos a la publicidad, desde que abrimos nuestros ojos por la mañana somos objetos de impacto publicitario, desde tu fondo de pantalla hasta lo que oye Google que te gusta, te preocupa o te aqueja.
Siendo así, todos...
Avanzando hacia la Igualdad de Género en la Participación Política en México
Graciela RAMÍREZ LUNA*
Como miembro de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, tengo el honor de desempeñar el cargo de Coordinadora de la Comisión de Igualdad de Género. Es crucial abordar, a través de estas colaboraciones, la conciencia social en torno a la igualdad de...
Manuel Puig siempre presente
Uriel de Jesús SANTIAGO*
CDMX.- “Conocí a Manuel Puig hace años cuando La traición de Rita Hayworth había iniciado su bien merecida celebridad; pero mi relación más entrañable con él, la debo a Boquitas pintadas una de mis lecturas más dolorosas, quizá porque esta novela...
Geografías de la libertad / Un acto revelador en la pintura oaxaqueña
Edgar SAAVEDRA*
Geografías de la libertad es un ejercicio de arriesgada inclusión y propuesta plástica. El autor de esta idea es el artista Martín Dimitrova. Es un intento de cambiar el paradigma artístico que impera en una gentrificada ciudad de Oaxaca, que vive el esplendor...
Biblioteca de sombras / EL RELÁMPAGO Y EL TRUENO
Ernesto LUMBRERAS*
GUADALAJARA, JAL.- Después del relámpago bermejo (al final del canto III del Infierno) viene un trueno ensordecedor (al comienzo del canto IV del mismo averno) que despierta a Dante tras desmayarse al poco de cruzar el Aqueronte, el primer río maléfico de su...
Elvira Sastre, su despertar en una gran ciudad
Uriel de Jesús SANTIAGO*
Elvira Sastre (Segovia, 1992) podría ser para la literatura “una joven promesa”, sin embargo, ya es una consolidada súper ventas que ha traspasado ambas puntas del océano. Su faceta de poeta es la que le valió el reconocimiento inicial por parte...
Cosas guapas de museos: ¡Escándalo! La intervención de la salsa de tomate
Claudia SAGREDO*
No está de más decir que este artículo no será tan guapo, es un poco más crítico y turbio o más bien...tomatoso. Demos inicio con un debate sobre los performances en el arte, para entrar en contexto, ¿qué es un performance? Este acto...
BIBLIOTECA DE SOMBRAS / Affaire Trostki –Orozco en Guadalajara (1938)
Ernesto LUMBRERAS*
GUADALAJARA, JAL.-Entre los primeros visitantes que celebraron las series murales que José Clemente Orozco pintó en Guadalajara entre 1935 y 1936 se encuentran el escritor norteamericano Waldo Frank, el poeta guatemalteco Luis Cardoza y Aragón y Jorge Cuesta, considerado por muchos como la...
Biblioteca de sombras / LOS CUBANOS Y PABLO NERUDA
Ernesto Lumbreras
GUADALAJARA, JAL.- El primer gran amigo cubano de Pablo Neruda fue Nicolás Guillen. Estuvieron juntos en los años difíciles de la Guerra Civil Española. Hay una foto de esa época donde aparecen los dos acompañados de César Vallejo y otros personajes. ¡Vaya trío...