Fotografías: Jorge Luis Plata
Locación: Hemeroteca Néstor Sánchez Hernández
Mi agradecimiento en especial al director de la Hemeroteca Néstor Sánchez Hernández. Licenciado Abraham Lemus Miranda, por abrimos las puertas, para la realización de este evento , a la Maestra Carmen Sánchez Parada, Subsecretaria de Fomento a la lectura, al Lic. Tonatiuh Huerta Sánchez. Director de Fomento a la lectura y difusión editorial al Licenciado Eduardo Aguilar ¡Todo mi agradecimiento!
Mis patrocinadores, Elizabeth Sandoval, Fundación Fany Leva Soprano A.C. Mezcal Koch, y Fundación Koch, Panadería Don Fidel, Santa Cultura. Mil gracias,por ser parte de esta celebración. La inauguración de mi exposición “Antes de todas las cosas”
En este día comparto con ustedes con mucha emoción mi producción de 2023 y 2024 y que es la gran celebración de mis 25 años en el arte, dándole gracias a Dios, por ponerme en este camino, por concederme el don de ser artista y docente. Pero también, que me haya acercado a muchos seres que me han impulsado y apoyado, a todos ellos a mi familia, mi madre y mi padre, mis amigos y amigas que han sido consejeros, guías y luz en este andar, pero sobre todo a mi hijo Diego que ha llenado de luz mí vida, a ustedes que me acompañan les dedico esta exposición.
Hoy , les quiero compartir, un poco de lo que en mí dejó huella e hizo una catarsis que me llevó a ser lo que soy.
Mi sueño de ser artista comienza a los 4 años, adoraba armar con todos los objetos a mi alcance, cartón, bolsas, botellas, tapitas, mi mente creaba por horas, casi el día entero para ver al fin un escenario. La precaria situación económica, y la repentina pérdida de mi padre, me hizo reinventar mis días, haciéndome aún más creativa. Aquellos días de silencios, me hizo crear mundos surrealistas.
Aquellas tardes de soledad en donde mi madre se ponía a bordar flores en servilletas, o a coser a máquina, para mí resultaban momentos ideales para esas caminatas al atardecer, ya que mi hogar, se sitúa a un lado de las vías de ferrocarril. Era un espacio tranquilo, lleno de vegetación, flores, árboles, aves e insectos, mariposas, libélulas, luciérnagas. Así mi imaginación y la memoria almacenó todas mis vivencias, además de buscar en ello esa imperiosa necesidad de paz y silencio o más bien, los sonidos que la naturaleza nos ofrece. Creo que lo que más marco mi existencia, son las pérdidas físicas, primero mi padre, luego en la adolescencia un sobrino, aunado a una pérdida de un noviazgo, posteriormente ya a mis 30 años mi mami.
Situaciones que me enfrascaron en una profunda tristeza, mi terapeuta sugirió darles salida a través de mis pinturas, descubriendo en mi la artista que soy, llevando mi obra a museos, para dejar expuesta esta parte de mi vida, mi mundo interno el cual tenia tanto miedo de mostrar.
Al ser poco comunicativa, me resultaba ideal poder hacerlo a través del pincel. Y el pincel, mis lienzos, mis collages, mis creaciones fueron y siguen siendo mi salvación emocional, la medicina que cura todo en mi vida.
Así he podido vencer y resurgir en esos paisajes que he creado para mi y posteriormente para mi hijo, son un mundo ideal y sin dolor. Quizá mi personalidad infantil, me ayuda a conectar profundamente con la naturaleza y a comunicarme a través de este lenguaje onírico. Además que mi hipersensibilidad, que a muchos les resulta incomprensible, me ha ayudado a poder ver con otros ojos, sensaciones, y emociones que reinterpretó en imágenes. Cuando el viento sopla, el sonido de la lluvia, las pisada sobre el pasto, las manos sobre el prado, el canto de las aves. Incluso también, percibir los sabores de los colores, que quizá son recuerdos que veo ahí en mis lienzos. El ofrecer al espectador esa magia que transforma el dolor en esperanza. Al principio para mi también era difícil ser diferente, me hacía sentir extraña, sin saber que esa extrañeza hace de una persona, su mayor cualidad , que cada uno de nosotros posee. Esta parte de mi vida que ahora comparto con ustedes. El espectador que ve en mi obra sus propias vivencias, y que se encuentren a ellos mismos, es mi mayor satisfacción.
“Antes de todas la cosas”, se ha gestado a mediados del 2023 y principios de este año, completando con algunas piezas que han marcado un antes y después, como la, creación del mural de Mujeres de Viento Florido” y cuya obra sobre bastidor , ha incluido en esta colección.
Antes de todas las cosas , una obra que captura la esencia del momento, lo que consideramos una ruptura del pasado y una expectativa del futuro. Es dejar atrás lo que pertenece a un sueño, para convertirse en una realidad distinta, para soltar expectativas de algo que ya no está y empezar de la nada , enfrentando un mundo desconocido, venciendo miedos, soltando, para ser feliz, creciendo interiormente , y en soledad, pero esa soledad que sana, donde poder voltear a verse a uno mismo, y reconocer que somos seres resilentes.
Para mi el símbolo de la feminidad, en esta obra representa la fortaleza interior, la madre como icono de valentía, la que cuida, sin perder su ternura, y su capacidad de amar, los gatos que representan para mi el pasado,y sigiloso, el fondo claro la paz interior y el acompañamiento espiritual, la claridad de la mente, el observar detenidamente lo que pasará más adelante.
Y en cuanto a toda la serie de esta exposición, son momentos y vivencias, de paisajes que hablan desde el fondo del ser, para plasmar, imágenes con un movimiento que vibra , del viento que le susurra a los árboles, su intempestiva presencia, la obra tiene variaciones de tonalidades, que pasan de la suavidad , a lo vibrante del contraste. El color de las emociones, el abrazo de la naturaleza, los recuerdos, mi pasión por las flores, mi admiración por los detalles de la vida, mis sensaciones y emociones , vivencias en la sierra, alegria por la vida. Cambiando el todo lo negativo en positivo , y ofreciendo una sensación agradable y una paz interior , para mi y el espectador.
Hoy, en esta noche, mis queridos amigos, celebramos este camino, mi camino que comparto muy felizmente con ustedes. Muchas gracias.