Compartir
  • Con estas herramientas demandadas desde hace más de 15 años, se mejora la calidad en la prestación de los servicios, en favor de la niñez y personas con discapacidad.

 

Oaxaca de Juárez. 17 de septiembre de 2025.- En una suma de esfuerzos entre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), se realizó la entrega de equipamiento al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), ubicado en la séptima privada de Aldama sin número, en San Bartolo Coyotepec.

 

En el equipo en rehabilitación, diagnóstico e infraestructura en informática, destaca el de potenciales evocados, el cual no lo tiene ninguna institución pública en el estado, solo hospitales privados, cuyo servicio a la población oscila entre los 4 mil pesos.

 

En el evento oficial llevado a cabo en este espacio que es operado en coordinación con el Sistema Nacional DIF (SNDIF), la Presidenta Honoraria del organismo estatal, Irma Bolaños Quijano reafirmó el compromiso del gobierno de la Primavera Oaxaqueña con el bienestar de la niñez y población que requieren de estos servicios especializados en salud.

 

Asimismo, el director de Operación de Bienestar, Diego Sergio Zárate agregó que, con este acto también se refuerza la colaboración con SSO e IMSS-Bienestar para que las y los pacientes, así como, recién nacidos puedan ser referidos para su tamiz auditivo.

 

En su oportunidad, el director de Atención Médica de los SSO, Ismael de Jesús Arjona externó que, con este acto, no solo se entrega equipamiento médico y administrativo al CREE, también herramientas para la esperanza, recuperación y futuro.

 

“El compromiso de los SSO bajo la visión del Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz es seguir ayudando a las personas que más lo necesitan, haciendo que todo el esfuerzo se traduzca en bienestar tangible. Este equipamiento es símbolo del compromiso con la inclusión a una vida plena y con oportunidades”, dijo.

 

A su vez, el subdirector del CREE, Servando Jaime destacó el trabajo coordinado entre instituciones gubernamentales para atender necesidades que llevaban más de 15 años esperando en favor de las y los oaxaqueños.

 

Es de destacar que este Centro ofrece servicios de consulta médica especializada, ya sea de medicina física y de rehabilitación o de comunicación humana (audiología); consulta paramédica como psicología y odontología; terapias de rehabilitación como física, trabajo social, ocupacional y de lenguaje.

 

También, de auxiliares diagnósticos como audiometría, emisiones otoacústicas y timpanometría; aunado a los programas sustantivos, como: detección temprana de padecimientos discapacitantes, estimulación temprana, atención a las personas mayores, escuela para familias con hijas e hijos con discapacidad, inclusión educativa y laboral, así como la prevención de padecimientos crónico degenerativos.

Compartir