Alfredo MARTINEZ DE AGUILAR

Leal a toda prueba, jamás ha traicionado, como otros amigos y colaboradores de ex gobernadores. Dos órdenes de aprehensión le fortalecieron. Ciertamente, lo que no te mata te hace más fuerte.

La segunda Secretaria en el Gobierno de Oaxaca es ante todo agradecida con el ex gobernador del Estado que le permitió crear la conflictiva y polémica Secretaría del Transporte (SETRAN).

Echada para adelante, mecha corta, altisonante, son las características que definen la controvertida personalidad de la diputada local Verde, Aurora “La Camionera” López Acevedo.

“Las dos órdenes de aprehensión son medallas de honor porque fueron producto de la lealtad en un tema político en el que demostré que en mí perseveran ante todo valores como la lealtad”.

Convencida que la responsabilidad y el bien común son la meta de la política y la administración pública sigue buscando dejar huella en ese ámbito para demostrar que las mujeres sí pueden.

Hoy, 17 años después se “destapa” a la Gobernación y catapulta su candidatura como diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la LXIV Legislatura del Congreso del Estado.

 

“Mi vida ha sido de retos, de lucha, de batallas a ganar, no sólo ahora en la diputación. Soy una mujer de pasiones. He abierto brecha en muchos aspectos. Siempre estaré en ese caminar”.

Satisfecha, la diputada local Verde, presume fotografías con su abierta sonrisa de alegría durante su comparecencia en la antigua Cámara de Diputados al mirar a los transportistas en las gradas.

Aurora “La Camionera” López Acevedo, se ganó el respeto de jefes y elementos de la Dirección de Tránsito del Estado haciendo acrobacias arriba de una moto, amén por irreverente y contestataria.

Es economista de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México con Maestría en Finanzas en la Universidad de Kansas City, y Diplomados en Marketing, Gobernanza y Manejo de Crisis.

“Merezco ser candidata a gobernadora, soy militante del Partido Verde Ecologista y he luchado por este en tres elecciones, en 2018 recuperé su registro”, afirma en tono tajante y categórico.

Participó en una elección complicada en 22 municipios y 6 diputaciones, sin embargo, recuerda, sacaron la casta, y lograron recuperar el registro del PVEM y ganar su diputación plurinominal.

Ha presentado diversas iniciativas en salud, educación, derechos de las mujeres, derechos humanos, movilidad, turismo, discapacidad, artesanas, policía, medio ambiente y jóvenes.

 

Confía ser gobernadora

con el voto de mujeres

 

“Oaxaca está preparada para que gobierne una mujer. Requiere un cambio con políticas enfocadas a la paridad de género, que no dimensionaba siendo empresaria y Secretaria del Transporte”.

Pretende ganar el voto y obtener el triunfo siendo congruente, especialmente de las mujeres que son mayoría en el padrón electoral estatal, dada su amplia trayectoria político-administrativa.

Considera que deben creer y confiar en Aurora López Acevedo porque todo mundo sabe de su capacidad. Lo ha demostrado y saben que no se doblega y que es una persona de valores y lealtad.

“Sólo quien vive una persecución política con dos órdenes de aprehensión sabe lo que significa un tema tan duro, además, que no tiene nada que ver porque es un tema de venganza política”.

Lo peor para ella fue entregar en el año 2006, simbólico para Oaxaca, a sus hijos chicos, Ramiro y Marina, a sus padres, y ver llorar, por segunda ocasión a su padre, que era un hombre muy duro.

Tuvo que irse de Oaxaca sin saber cuál era su destino y quedándose responsabilizada de los camiones su madre -a la que admira enormemente-, utilizados en esa época en las barricadas.

Se duele que todas las noches escuchaba la voz angustiada de su padre y su propia desesperación al no poder hacer nada al oír a sus hijos preguntar: ¿Mamá dónde estás, cuándo regresas a casa?

El exilio les unió más como familia. Años después se reconcilió con sus hijos que, por su edad, no entendían por qué su madre prefirió ser leal por sus valores y luchó como lo hizo. Sus padres sí.

La Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Verde en el Congreso del Estado presumió que hoy es tema novedoso, lo que hizo hace 19 años en la Secretaría del Transporte.

“Se habla de vialidad, no de movilidad, en la Comisión de Movilidad y Zonas Metropolitanas de la Cámara de Diputados federal; 19 años después me dan la razón en lo que sugerí por experiencia”.

La diputada del Verde, Aurora “La Camionera” López Acevedo, es secretaria de la Confederación Nacional de Transportistas Urbanos y Suburbanos de la República Mexicana (CONTURMEX).

 

Debutó en la fundación

de empresarios del PRI

 

Su devenir político inició al nombrarle presidenta de la Fundación de Empresarios del PRI en un desayuno de fin de año con el ex gobernador en el que sólo eran mujeres Margarita Islas y ella.

Tras sus estudios en la Ciudad de México y Estados Unidos, como Subgerente de la sucursal Antequera de Banamex otorgó el primer crédito de autobuses, autorizado por un banco privado.

Su éxito en las empresas familiares del transporte le valió un gran reconocimiento social que la llevó a involucrarse en actividades políticas y fungir como Secretaria del Transporte 1998-2006.

Durante su gestión como servidora pública fortaleció diferentes áreas de la Secretaría del Transporte que le ganaron el respeto del gremio, como la Dirección de Tránsito del Estado.

Sin el complejo de Edipo dice que quien hizo competitivas a su hermana y a ella fue su padre Evaristo López Vertiz, quien luchó mucho porque tuvieran una educación de nivel y de altura.

Ambas han participado activamente para abrir brecha y dar voz a las mujeres, su hermana Gladys académicamente en el Banco Mundial y Aurora desde la empresa familiar de transporte urbano.

Desde muy chica, Aurora empezó a tomar las riendas de su propia existencia a raíz de la petición de su abuela Bertha a su padre para que se integrara a la empresa Cooperativa Choferes del Sur.
Enfatiza que nadie sabe que su papá Evaristo López Vertiz era un hombre determinante de carácter y exigía que tenía que esforzarse para que asumiese un rol de responsabilidad y control.

De tal suerte, que antes de llegar a Choferes del Sur tuvo que buscar su primer empleo y fue la primera subgerente mujer en Banamex, sucursal Reforma, cuando se inauguraron sus oficinas.

Después provocó que supiese todos los menesteres relacionados con el mundo del transporte, desde el manejo y empatía con los choferes, hasta el tema de la mecánica, refacciones y demás.

Hasta ir, inclusive, a los Estados Unidos porque su papá importaba refacciones usadas hacia el sureste mexicano y en cuatro ocasiones le acompañó a comprarlas y le enseñó cómo hacerlo. “Nadie puede decir que no conozco las entrañas del transporte, cómo se maneja un camión pues tuve que aprender a manejar una unidad, la planta laboral de choferes, mecánicos y talacheros”.

“Soy una mujer de valores y principios, principios inculcados por un hombre recto y adelantado a su tiempo. Mi padre recibió ayuda en mi educación de mi madre; una mujer llena de virtudes, con una gran capacidad de trabajo y una gran labor altruista”.

“Asimismo, para mí fue un ejemplo del poder del matriarcado y de la fuerza y tenacidad que representa una mujer, mi abuela Bertha, madre de mi mamá y una de las primeras personas que me impulsó a explotar mis cualidades. Confío y tengo mucha fe y mucha gratitud por la vida y por Oaxaca, por la grandeza de Oaxaca. Es tiempo de las mujeres”.

 

 

 

Compartir