@senderosoax*
El sonido del mar, la brisa, el aroma dulce de la noche junto al océano y de pronto, desde el escenario, empieza a surgir la música que la gente ha aprendido a tomar de la arena, del agua, el sol y la sal sus sonidos.
La costa oaxaqueña es pluricultural, hombres y mujeres mixtecos, chatinos, amuzgos y afrodescendientes, jóvenes en su mayoría, pero también mayores que con sus rostros serenos empezaron a contagiarnos con su forma de entender la vida a través de la danza.
Bailes con humor, con sensualidad, con misticismo. Pinotepa y su zapateado legendario, los diablos y su presencia imponente, Juquila y su devoción. Son tantos sonidos y tan diferentes, son tantos pasos y tan distintos, son tantos rostros y todos son los costeños de Oaxaca.
Todos los presentes disfrutamos del hechizo, del conjuro de esa noche, disfrutamos de un lenguaje que casi hemos olvidado a fuerza de tanta modernidad, pero que permanece ahí para nosotros.
La risa de la gente, la admiración, la sonrisa de los bailarines, gente joven en su mayoría, pero también mayores que esa noche derrocharon juventud y energía. El garbo, la belleza y la galanura, el entusiasmo en los pies con ese zapateado incansable, tremendamente sonoro, que hacía latir nuestro corazón a ese ritmo.
Una noche memorable. La alegría que desbordaban los danzantes se introdujo por todo mi cuerpo, fue expulsando todo rastro de tristeza o malestar en mi espíritu, la sensación de libertad y gozo en cada poro de la piel era tangible. Puerto Escondido, la noche era hermosa, fresca, todo era entusiasmo, volteé para abrazarte, pero en cuanto lo hice, recordé que tú no estabas ahí.
Brújula.
El Festival Costeño de la Danza ocurre a fines de noviembre en Puerto Escondido, Oaxaca. Para llegar a Puerto Escondido por tierra desde la capital oaxaqueña hay dos opciones: la ruta por la carretera 131 que te lleva por Zimatlán, Juchatengo, San Pedro Mixtepeco o la 175 por Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán, Pochutla. En ambos casos son entre 6 y 7 horas de camino con curvas.
*Promoción y difusión del ecoturismo en Oaxaca. @senderosoax