Graciela RAMÍREZ LUNA*
El 11 de agosto del presente año, se renovó el Comité Directivo de la Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C., Capítulo Oaxaca, por el trienio 2023 – 2025, el cual está integrado por: Jaime Alejandro Velázquez Martínez, Presidente; Jorge E. Franco Jiménez, Vicepresidente; José de Jesús Silva Pineda, Secretario; Abel Méndez Díaz, Tesorero; Graciela Ramírez Luna, Vocal y Alejandra Reyes Pérez, Vocal; abogados oaxaqueños que, desde esta encomienda, buscan promover el ejercicio ético de la abogacía, la educación continua de sus agremiados, garantizar la independencia y libertad del abogado frente a autoridades y clientes para el correcto ejercicio de la defensa de sus representados “defensa de la defensa” e incentivar el trabajo pro bono, como parte de la responsabilidad social de la abogacía.
Fueron testigos de esta toma de protesta, la representación de los tres Poderes del Estado; así como los titulares de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, 8ª Región Militar, servidores públicos, rectores y directores de instituciones académicas y destacados juristas de la entidad. Asimismo, estuvieron presentes el Presidente Nacional de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, Víctor Oléa Peláez, y parte de su Consejo Directivo, las abogadas Ana María Kudisch Castelló y Cristina Vizcaíno Díaz; así como el abogado Jorge Jesús Sepúlveda García.
La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, se fundó en 1922 con el nombre de La Barra Mexicana de Abogados. Las bases que debían regirla se firmaron el 12 de octubre de ese año, en el marco de la clausura del Segundo Congreso Jurídico Nacional; posteriormente, el 29 de diciembre, quedó formalmente constituida al firmar la escritura notables abogados de la época. Dicho Colegio, desde su fundación y a lo largo de los siguientes cincuenta años el número de miembros creció de forma sostenida; a partir de entonces la Barra ha seguido creciendo y actualmente cuenta con más de 3 000 asociados.
Con la finalidad de dar una mayor presencia nacional y una mayor interacción con los profesionales del derecho en otras entidades federativas; se crearon capítulos, siendo el primero en Jalisco en el año de 1996; el segundo, en Nuevo León en el año 2002; el tercero, en San Luis Potosí, en el año 2009; del año 2012 a la actualidad fueron creados 20 Capítulos; por lo que actualmente, la BMA cuenta con los siguientes: Aguascalientes, Baja California Sur, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán.
El ser parte de esta Barra y miembro Comité Directivo en Oaxaca, considero es un reto para seguir avanzando con paso firme y compromiso, para que en el ejercicio de la abogacía, mujeres y hombres tengamos presencia en todos los ámbitos, y que en cada uno de los espacios, podamos edificar un sistema legal más incluyente, empoderando a las mujeres y alcanzando una equidad que nos permita construir una sociedad más justa y respetuosa con los derechos fundamentales de todas las personas.
* Abogada oaxaqueña comprometida con la sociedad, defensora de los derechos de la mujer y la familia. Maestra en Derecho Constitucional, Diplomada en Derecho Sanitario y Auditoría Legal de empresas.
IG / FB: RamírezLunaCorporativo
www.ramirezluna.com.mx