- Construido con más de 2 mil millones de pesos, será el nuevo centro regional de referencia para la atención de enfermedades complejas y urgencias médicas, beneficiando a más de 1 millón de personas de 109 municipio de Oaxaca y Veracruz
San Juan Bautista Tuxtepec, Oax. 19 de julio de 2025.- Como parte de la consolidación del sistema de salud pública en Oaxaca, el Gobernador Salomón Jara Cruz acompañó a la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo en la supervisión de obra del Hospital General IMSS Bienestar Tuxtepec, que será el nuevo centro regional de referencia para la atención de enfermedades complejas y urgencias médicas, beneficiando a más de 1 millón de personas de 109 municipio de Oaxaca y Veracruz.
En este acto, el Mandatario estatal expresó que esta nueva infraestructura hospitalaria, que requirió más de 2 mil 300 millones de pesos en inversión, cubierta con recursos de la venta del avión presidencial en el sexenio anterior; complementará los servicios del recién inaugurado Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, el Hospital Civil Aurelio Valdivieso y los centros de salud en Ixtlán, Santiago Astata y San Pablo Villa de Mitla.
“La construcción y equipamiento de este emblemático hospital es solo una muestra más de la voluntad del Gobierno de la República para saldar la deuda histórica con nuestros pueblos y nuestras comunidades, con los sectores más marginados y excluidos, y con cualquier persona que requiera para sí o para su familia, atención médica de calidad y medicamentos gratuitos”, dijo.
En este marco, Jara Cruz reconoció los esfuerzos del Gobierno de México para abastecer las claves de medicamentos y contratar personal sanitario para el adecuado funcionamiento del sistema de salud en el estado.
“Cada obra y cada peso invertido en la salud de las y los oaxaqueños es invaluable, porque representa esperanza y dignidad para nuestro pueblo”, expresó.
En su oportunidad, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que en la Cuarta Transformación los compromisos se cumplen y la edificación de este nosocomio es uno de los más importantes de salud en el sur-sureste del país, construido, junto con el de Tlapa, Guerrero, con la venta del avión presidencial, lo que representa un símbolo al brindar atención de primer nivel para el pueblo y acabar con los privilegios del gobernante.
“Ahora, en la Cuarta Transformación, el acceso a la salud no es una mercancía, no es un privilegio, es un derecho del pueblo de México”, dijo, y aseveró que tras muchos años de abandono y privatización del sector salud, ahora se tiene el compromiso de seguir apoyando a Oaxaca con más obras como esta.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que este nosocomio construido en una superficie de 4 hectáreas por ingenieros del Ejército Mexicano, brindará servicios de medicina interna, ginecología, pediatría, urología y cardiología, por mencionar algunos, para lo cual ya se cuenta con 47 especialistas que comenzarán a trabajar el 1 de agosto.
Asimismo, anunció que se ha destinado a Oaxaca más de 3 mil millones de pesos para la rehabilitación de 62 quirófanos de 39 hospitales este año. Asimismo, se iniciarán seis acciones estratégicas que incluirá la sustitución de los hospitales Aurelio Valdivieso, de San Pablo Huixtepec y de Huajuapan.
El Hospital General IMSS Bienestar Tuxtepec cuenta con 90 camas censables y 60 no censables, 25 consultorios, 3 quirófanos, 2 sala de parto condicionada para embarazadas de alto riesgo; 2 ambulancias de terapia intensiva, 1 servicio de imagenología y 1 laboratorio.