DETRÁS DE LA NOTICIA
Alfredo MARTÍNEZ DE AGUILAR
Sentenció ya el pueblo y la historia a la 4T: ¡Culpable de la ejecución de Carlos Manzo y del atentado a Gerardo López García en Coatlán!





- El Subsecretario de Estado Christopher Landau y ex embajador en México, reiteró: “EE.UU. está dispuesto a profundizar la cooperación en materia de seguridad con México para erradicar el crimen organizado a ambos lados de la frontera”.
-
En Oaxaca habitantes de San Pablo Coatlán acusaron directamente al actual presidente municipal Abraham López Martínez de ser el autor intelectual del atentado en contra del candidato a sucederlo en el cargo, Gerardo López García. ¿Quién lo protege?
A 31 años de la ejecución de Luis Donaldo Colosio que sumió al país en el abismo con su muerte, hoy México vuelve a aterrarse con el sacrificio del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por 50 mil pesos.
Lo peor de todo no es solo la participación de conocidos priistas oaxaqueños en el magnicidio del candidato presidencial sonorense, sino la orgía de sangre que suma 300 mil muertes en los dos gobiernos de Morena y la 4T.
Baño de sangre que incluye la decapitación de Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo, y la ejecución de los activistas de derechos humanos Homero Gómez, Bernardo Bravo, y amenazas a la animalista Elizabeth Soto y a su hija.
Las cosas se complican por la violencia en México. Un grupo fuertemente armado irrumpió en La Ruana, Michoacán. Marcaron varias veces a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero nadie atiende. “Llevamos horas bajo fuego, con proyectiles impactando en las viviendas de los pobladores y el temor constante de quedar incomunicados”.
Momento tenso en Michoacán: Una mujer cachetea al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en el funeral de Carlos Manzo. Gritos, reclamos y salida rápida del mandatario fuertemente escoltado.
Sonó la hora de que al ser rebasado el Estado y gobierno mexicanos por la brutal violencia la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) voltee los ojos hacia México y exija respeto a los derechos humanos a la salud y la vida.
“Temo por mi vida. No quiero ser un alcalde más de los ejecutados, de los que les han arrebatado la vida”, confió Carlos Manzo al enfrentar a los narcoterroristas, cómplices de la 4T en Michoacán.
Abiertamente, reconoció de manera pública sus limitaciones como presidente municipal de Uruapan y durante meses pidió apoyo al gobierno de Sheinbaum, pero fue ignorado y criticado.
El Subsecretario de Estado Christopher Landau reiteró: “EE.UU. está dispuesto a profundizar la cooperación en materia de seguridad con México para erradicar el crimen organizado a ambos lados de la frontera”.
“Aquí vemos a Carlos con su pequeño hijo en brazos durante la celebración, momentos antes del ataque, agregó. Que su alma descanse en paz y que su memoria inspire acciones rápidas y efectivas. QEPD”.
La estrategia “abrazos no balazos” se sigue escribiendo con sangre. Con la sangre de alcaldes, periodistas, policías y ciudadanos que mueren esperando apoyo federal que nunca llega.
Manzo es otro nombre en la interminable lista de víctimas del abandono, era científico político, egresado del ITESO, ex diputado federal, auditor del IMSS. Padre de familia. Líder del movimiento “La Sombreriza”.
Un hombre que pudo elegir la comodidad del silencio y prefirió el riesgo de la verdad. México está lleno de políticos cobardes que se arrodillan ante el poder. Manzo murió de pie enfrentándolo. Esa es su herencia. Esa es la diferencia.
¡Cuidado, Presidenta! Verdad o mentira o perversas provocaciones usadas como globo de sonda para detectar a los inconformes desesperados, empiezan a surgir llamados a levantarse en armas.
El supuesto o real Sargento Alejandro @RicardoAlex74 pregunta en las redes: ¿Qué opinan mi gente? ¿Rebelión ARMADA o seguir atenidos a que el crimen organizado y su SIRVIENTA @Claudiashein nos exterminen?
“Yo ya tengo elaborado el Plan Reivindicador de la Democracia y de la Ley” como parte de la Cruzada contra la corrupción gubernamental y el crimen organizado”, afirma el Sargento Alejandro @RicardoAlex74
La cada vez más brutal violencia empieza a seguir el ejemplo de los ciudadanos de Nepal contra su gobierno sátrapa al incendiar el Palacio de Gobierno en Morelia tras la ejecución del alcalde de Uruapan.
Lo que inició como una manifestación pacífica en exigencia de justicia por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, derivó en enfrentamientos, destrozos e incendios en el Palacio de Gobierno de Michoacán, ubicado en el Centro Histórico de Morelia.
De acuerdo con reportes oficiales y transmisiones locales, un grupo de manifestantes que participaban en la marcha rompieron las puertas del edificio y logró ingresar al inmueble, donde realizaron daños materiales, lanzaron objetos y encendieron fuego en algunos puntos del interior.
En el Palacio se escucharon consignas de “¡Justicia para Carlos Manzo!” y “¡Fuera Bedolla!”, mientras otro sector del contingente pedía mantener la protesta sin violencia.
Y en Oaxaca habitantes de San Pablo Coatlán acusaron directamente al actual presidente municipal Abraham López Martínez de ser el autor intelectual del atentado en contra del candidato a sucederlo en el cargo, Gerardo López García.
La víctima salió ileso del ataque armado mientras transitaba por la comunidad serrana de San Antonio Lalana, municipio de San Pablo Coatlán, en la Sierra Sur de Oaxaca, sin embargo, durante la agresión armada el chofer del aspirante M.M.J., perdió la vida.
Los vecinos del municipio recordaron que anteriormente el suplente del diputado local por Morena, Fredy Bautista, señaló al edil de San Pablo Coatlán de amenazarlo de muerte, por no aceptar declinar a favor del candidato de López Martínez.
Los denunciantes acusaron al actual presidente municipal de San Pablo Coatlán de pretender imponer como su sucesor en el cargo a Marco Antonio Jiménez, quien se desempeñó como su tesorero y recursos públicos.
Por lo cual, los pobladores exigieron la intervención del gobernador Salomón Jara Cruz para frenar la ambición desmedida del edil y rendir cuentas ante la justicia por los diversos homicidios ocurridos en la región, incluido el atentado contra el aspirante a relevarlo en el cargo.
¡Sí se puede combatir la violencia! Detenidos Comisariados de Bienes Comunales de Yosondúa y Yolotepec por diversos delitos federales, homicidio, desplazamiento forzado y apología de la violencia; fueron trasladados a penales federales de máxima seguridad.
El Gabinete de Seguridad estatal reveló que, además, en las próximas horas pueden ser detenidos, según la carpeta de investigación federal, 16 objetivos adicionales, entre los que se encuentran:
La Síndica y el asesor jurídico de Yosondúa, el Agente municipal de Buena Vista, cinco personas en Santa María Yolotepec identificadas por tráfico de armas y diferentes ciudadanos que han participado en varios ataques contra sus vecinos de Yolotepec.
alfredo_daguilar@hotmail.com director@revista-mujeres.com @efektoaguila








