- Se impartió el curso “Normatividad para una Movilidad Segura e Incluyente” con la finalidad de promover un servicio eficiente para las y los usuarios.
San Antonio de la Cal, Oax. 29 de marzo de 2025.- Personas concesionarias y operadoras del transporte público de la Sierra de Juárez, se beneficiaron con los servicios impartidos a través del programa Semovi en Territorio.
Durante la inauguración de esta jornada en Ixtlán de Juárez, la titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Yesenia Nolasco Ramírez destacó el compromiso de las y los transportistas con la regularización de sus concesiones, y enfatizó que mantener unidades en regla garantiza un servicio seguro para las personas pasajeras.
Asimismo, agradeció a la autoridad municipal encabezada por el edil de Ixtlán de Juárez, José Juan Ruiz Pacheco, el respaldo para realizar esta actividad que impulsa el Gobierno de Salomón Jara Cruz mediante el cual acerca los trámites y servicios, ofrece atención directa y fortalece la economía local, evitando traslados innecesarios a la capital.
“Queremos que el regularizar sus concesiones sea un proceso ágil, accesible y sin intermediarios”, puntualizó.
En esta actividad se impartió el curso “Normatividad para una Movilidad Segura e Incluyente”, dirigida a transportistas, en el salón de expresidentes de la Biblioteca Municipal.
Estas capacitaciones tienen la finalidad de promover un servicio seguro y eficiente para las y los usuarios, con temas de prevención del acoso sexual en el transporte público, normatividad vigente y la concientización sobre la movilidad de las personas usuarias más vulnerables.
Además, se brindó atención en diversos trámites como la designación de beneficiarios, transferencias, revista físico-mecánica, emplacamientos, asignación de tarjetas de circulación y licencias, entre otros.
En el marco de su gira de trabajo, la funcionaria estatal llevó a cabo reuniones con autoridades municipales de las demarcaciones aledañas, con el propósito de fomentar la creación de Consejos Municipales de Movilidad, esta iniciativa busca que cada ayuntamiento cuente con un organismo que contribuya al desarrollo de una movilidad más segura, accesible e inclusiva.
Finalmente, en el marco de la campaña “Entre broma y broma, el acoso se asoma”, que impulsa el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, se colocaron calcomanías en taxis con el objetivo de concientizar sobre la prevención del acoso escolar.