Compartir

• Promover una cultura de prevención y de protección civil, el objetivo.

Personal directivo, administrativo, médicos, enfermeras, camilleros y trabajadores de base del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca e integrantes de Cuerpo de Gobierno se sumaron al Segundo Simulacro Nacional 2025 realizado al medio día de este viernes, con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención en toda la infraestructura hospitalaria.

De acuerdo con la jefa de Oficina de Protección Civil, Sandra Lucía Hernández Deheza, durante el simulacro que en esta ocasión fue con hipótesis de sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, participaron 56 brigadistas y 14 trabajadores directivos.

Asimismo, reconoció y agradeció el compromiso de trabajadores, brigadistas, directivos y derechohabientes que se sumaron de manera ordenada, responsable y con sentido de prevención a este simulacro. Su participación demuestra que en el IMSS Oaxaca la cultura de la autoprotección es una prioridad y que juntos fortalecemos nuestra capacidad de respuesta ante una emergencia real.

Hernández Deheza dijo que la prevención salva vidas “y cada paso que damos hoy en organización, capacitación y práctica, es una inversión en seguridad para nosotros, nuestras familias y la población derechohabiente a la que servimos”. Pidió seguir trabajando unidos, con disciplina y responsabilidad, para consolidar un Instituto resiliente, preparado y capaz de responder con eficacia ante cualquier contingencia. “Muchas gracias a todas y todos por su compromiso”.

Agregó que el centro de concentración se efectuó en la explanada del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, sin embargo, también tuvieron activa participación los 13 hospitales del IMSS en Oaxaca, así como Unidades de Medicina Familiar y Guarderías.

Expresó que “los simulacros son ensayos que permiten identificar qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia, al simular escenarios reales”.

Algunas de las ventajas son: permiten comprobar con anticipación si las acciones que se han preparado son eficientes; mejoran la preparación para actuar ante una emergencia o desastre, además de fomentar la cultura de la protección civil entre los miembros de la familia y la comunidad.

La responsable de Protección Civil del IMSS en el estado agregó que la participación del personal fue fundamental para fortalecer la cultura de prevención y la capacidad de respuesta institucional en materia de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos.

— o0o —

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir