DETRÁS DE LA NOTICIA
Alfredo Martínez de Aguilar
Riesgo que AMLO no acepte triunfo de Xóchitl. INE-TEPJF no están integrados
- El mayor peligro en la elección presidencial es el narcotráfico y la narcopolítica. Pelean por las plazas y por el poder político, imponen candidatos y financian campañas, alerta Diódoro Carrasco.
-
No descarta el riesgo de no reconocer el triunfo de Xóchitl. Hay una percepción generalizada de que, como siempre, AMLO no aceptará la derrota. INE y TEPJF no están debidamente integrados.
PRIMERA PARTE
A 20 días de la elección presidencial, el Gobernador Diódoro Carrasco Altamirano tiene claro que el próximo 2 de junio nos enfrentamos en México a la disyuntiva: democracia o dictadura.
Advierte el riesgo de que no se reconozca el triunfo de Xóchitl. El INE y el TEPJF no están debidamente integrados. Hay una percepción generalizada de que AMLO no aceptará la derrota.
Entusiasmado, relajado y de buen talante, destacó que “no hay quien pare la participación y movilización ciudadana a favor de Xóchitl Gálvez desde las organizaciones de la sociedad civil”.
“El mayor riesgo es el crimen organizado, son los cárteles del narcotráfico y la narcopolítica. Los cárteles están peleando por las plazas y por el poder, imponen candidatos y financian campañas”.
“Estaba supercantada la participación activa del crimen organizado en el proceso electoral. No lo vio quien no quiso verlo”, subraya el responsable de la política interior en el gobierno de ErnestoZedillo.
Con 70 años y el privilegio de ser el gobernador más joven de Oaxaca a los 39 años y a los 45, secretario de Gobernación, Diódoro habla en el programa Voz y Voto por YouTube y FaceBook.
El tecnócrata, economista egresado del ITAM, sabe de lo que habla con Cornelio Merlín de ECMC y este columnista de Mujeres Shaíque, pues enfrentó a la guerrilla del EPR y EZLN y supo del narcotráfico.