- A través de esta nueva instancia, se elaborará una reforma legislativa que esté acorde a las necesidades del México contemporáneo
- El Gobernador reconoció el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum quien logró posponer por 90 días más la aplicación de aranceles a las exportaciones nacionales
San Juan Bautista Tuxtepec, Oax. 4 de agosto de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina, el Gobernador Salomón Jara Cruz expresó su apoyo y satisfacción por la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá por objetivo elaborar un diagnóstico profundo del estado en el que se encuentra el modelo electoral y el sistema de partidos.
A través de esta nueva instancia, encabezada por Pablo Gómez Álvarez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), elaborará una reforma legislativa que esté acorde a las necesidades del México contemporáneo.
El Mandatario estatal remarcó que esta iniciativa permitirá revisar el funcionamiento de los organismos electorales, reducir el financiamiento público a los partidos políticos, reflexionar sobre el número de integrantes de las cámaras de representación popular y decidir qué hacer con las y los servidores plurinominales.
“Es muy sano para nuestra democracia analizar nuevos mecanismos para fortalecer la representación popular y la participación ciudadana, estaremos muy atentos desde Oaxaca y vamos a asumir un papel protagónico en este proceso que se viene”, refirió.
Nuevo triunfo político y diplomático para México: Salomón Jara
Ante las y los representantes de los medios de comunicación, Jara Cruz reconoció el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien logró un nuevo triunfo político y diplomático al lograr que Estados Unidos posponga por 90 días más la aplicación de aranceles a las exportaciones nacionales.
Mediante esta acción se preservan los convenios establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se aseguran empleos y se abre el camino para un acuerdo comercial de largo plazo que beneficie al país.
“Esto representa una victoria para las trabajadoras y trabajadores, las familias y las industrias de ambas naciones que dependen del comercio bilateral”, resaltó.
El titular del Poder Ejecutivo Estatal reconoció el trabajo del secretario de Economía, Marcelo Luis Ebrard Casaubon y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, quienes estuvieron al frente de las negociaciones con el firme objetivo de garantizar una cooperación con dignidad, y con ello dejar de lado las épocas de sumisión y subordinación.
Finalmente, el Gobernador de Oaxaca adelantó que en poco tiempo México y Estados Unidos firmarán un acuerdo de seguridad basado en el respeto mutuo, soberanía y colaboración a fin de frenar las actividades delictivas.