- De manera oportuna establecen acciones para prevenir y atender casos de dengue, zika, chikungunya, paludismo, enfermedad de Chagas, leishmaniasis e intoxicación por picadura de alacrán.
Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de febrero de 2025.- Para incidir de manera oportuna en el control de enfermedades transmitidas por vectores, así como impulsar acciones innovadoras en la estrategia operativa, enfoques entomológicos y epidemiológicos, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) lleva a cabo la Reunión Estatal de Actualización del 24 al 28 de febrero de 2025.
En el arranque de las actividades, el secretario de Salud de Oaxaca, Efrén Emmanuel Jarquín González apuntó que, el encuentro tiene el objetivo de fortalecer las estrategias de vigilancia, prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores, con especial énfasis en el combate contra el dengue, zika, chikungunya, paludismo, enfermedad de Chagas, leishmaniasis e intoxicación por picadura de alacrán.
Indicó que esta reunión se efectúa con coordinadoras, coordinadores, jefas y jefes de distritos, sectores operativos y responsables de componentes del Programa Vectores, pues, refirió que se sumarán esfuerzos para hacerle frente a estos padecimientos, principalmente en las estrategias contra el zancudo Aedes aegypti.
Resaltó la importancia de establecer medidas preventivas e innovar para evitar que este 2025 se registre una incidencia similar en las jurisdicciones sanitarias de Valles Centrales, Tuxtepec y Costa, en las que se han presentado el mayor número de casos.
“Además de ser una oportunidad de actualización técnica, es también un foro para el intercambio de experiencias, donde el conocimiento colectivo se convertirá en nuestra herramienta más poderosa”, recalcó el director general de los SSO.
Por su parte, el secretario de Organización y Asuntos Laborales para las Secciones de Programas de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA), Germán Ulises Téllez Andrade, en representación del líder nacional, Marco Antonio García Ayala, reconoció la disposición del Secretario de Salud en Oaxaca, de brindar respuesta a “las necesidades prioritarias de todo lo que se requiere en el programa de vectores”.
Resaltó que la actualización de jefes de distrito, jefes de sector, coordinadores y todo el componente de brigadas y técnicos en programas de salud; permite mejorar la atención a la sociedad.
Asimismo, reconoció la situación en el proceso al interior de la Secretaría de Salud luego de la incorporación al IMSS BIENESTAR, y resaltó la importancia del diálogo con la Federación para alcanzar acuerdos de beneficio para las y los trabajadores, así como para las y los oaxaqueños.
Entre los temas que se abordan en este encuentro destacan: “Estrategia de diagnóstico, tratamiento, investigación y respuesta para la eliminación de la transmisión del paludismo”; “Identificar los focos palúdicos de acuerdo a la normatividad vigente”; “Situación epidemiológica de dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla a nivel mundial, nacional, estatal y jurisdiccional”; “Metodología para la estratificación de áreas de riesgo de transmisión de dengue”, entre otras.