Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, a 18 de octubre de 2021. En el marco de las acciones que se realizan en la Avenida Símbolos Patrios la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA) en coordinación con la Secretaria del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (SEMAEDESO), las autoridades del ejido de San Antonio de la Cal y el Colectivo de Ambientalistas de Oaxaca (COAO) llevaron a cabo una reunión de trabajo con la finalidad de dejar de manifiesto el interés y la voluntad de sumar los esfuerzos para hacer realidad la reforestación de las 300 hectáreas de área natural protegida que la autoridad agraria de San Antonio de la Cal destina para este fin.
El diálogo y la confianza, son la base del esfuerzo que las partes realizan para impulsar este importante proyecto de reforestación.
Es Interés de todos fortalecer esta reserva ecológica de 300 hectáreas, repoblando esta zona deforestada en el pasado. Se busca con ello mejorar el desempeño de la cuenca hidrográfica y proteger el suelo de la erosión, así como el de contribuir con la producción de oxígeno.
El Gobierno del Estado, a través de las dependencias involucradas SINFRA, SEMAEDESO y COESFO plantea realizar en coordinación con el Colectivo (COAO) y las Autoridades Agrarias de San Antonio de la Cal; la reforestación con especies endémicas apropiadas para este fin (Huaje, Tepehuaje, etcétera.) especies que harán una importante aportación al medio ambiente contrarrestando el calentamiento global y fortaleciendo los mantos freáticos.
Los bosques protegen nuestras cuencas hidrográficas, inspira maravillas y proporciona lugares especiales para relajarse y, lo que es más importante, proporciona el oxígeno que necesitamos para sobrevivir.