Compartir

 

Lo que caracteriza al feminicidio es la impunidad social y del Estado.
Si no hubiera tolerancia social a la violencia hacia las mujeres
no habría tolerancia del Estado a esos crímenes.”
 (Marcela Lagarde)

Mary LINARES*

Uno de los mejores momentos para reflexionar sobre la muerte en México es el mes de noviembre, pero independientemente de lo genérico y profundo que puede resultar hablar de la muerte, también es momento de pensar en las muertas de éste país y especialmente en las de nuestro estado.

Las mujeres mueren, entre muchas razones, a causa de la desconsideración de la mujer como igual, como semejante, como ser humano. Fruto del patriarcado, el machismo nos ha reducido a las mujeres a cosas, lo que supone la permisividad de la violencia en esa pequeña y retrograda concepción.

Aún en pleno siglo XXI, la lucha por nuestros derechos es, francamente, una cuesta arriba con una sociedad que va muy lenta en el cambio de educación y cultura. Lo que invisibiliza a las mujeres en nuestras comunidades y, sobre todo, permite la impunidad de los feminicidios y la violencia contra las mujeres.

Tal es el caso de Fanny del Bajo Mixe, quien después de haber sido agredida por el agente municipal de El Porvenir, la amenazó de muerte. Dos meses y medio después, fue encontrada muerta con el informe de la autoridad local determinando suicidio. En la declaración que realizó Fanny Guadalupe ante el Ministerio Público, bajo la carpeta de investigación 234721/ FIST/CODDI-MATIAS/2021, manifestó: “Entonces alzó la voz y me gritó: ‘Eres una perra, no sirves en el pueblo, una persona como tú no hace falta en el pueblo, voy hacer una junta con los del gabinete para que te corran y te vayas del pueblo, porque ya no te quiero ver’… Enseguida se levantó… y me cacheteó. Luego el señor se sentó en su escritorio y en un tono burlón dijo, ‘Mira, a mí no se me va hacer difícil  matar a una persona como tú. Si yo quiero te lleno la cabeza de tiros”.

Este caso y el de miles de mujeres nos debería indignar y levantarnos contra el abuso de las autoridades que discriminan y violentan a las mujeres.

Este mes de noviembre aprovechemos la oportunidad para recapacitar sobre esas mujeres que ya no están y las que corren el grave peligro de ser violentadas hasta el punto de la muerte.

Nuestros altares deberán estar llenos de ofrendas de perdón porque como sociedad no hemos respondido y las autoridades han sido cómplices al no darle la importancia que tienen.

Noviembre es el mes de las muertas, mes en que deberíamos pedir perdón por nuestras omisiones.

Convocatoria en la plaza del zocalo el día antes del 11M para colocar flores por las victimas de feminicidio.

* Mujer de tiempo completo. carmenlinares_mujeres@hotmail.com

 

Compartir