- Destacó el proceso de consulta realizado con comunidades indígenas, afromexicanas y personas desplazadas
Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de septiembre de 2025.- La relatora especial sobre los Derechos Humanos de los Desplazados Internos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Paula Gaviria Betancur reconoció al Gobierno de Oaxaca su impulso por contar con un marco legal en esta materia y proteger las garantías individuales frente a este fenómeno.
Destacó la reciente aprobación de la Ley para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno en Oaxaca y el “exhaustivo proceso de consulta realizado con personas desplazadas, pueblos indígenas y afromexicanos”.
Gaviria Betancur subrayó que, con Oaxaca, ya son cinco las entidades de la República Mexicana que cuentan con un marco jurídico en la materia, el cual establece medidas para prohibir que las personas abandonen de manera obligada su lugar de residencia habitual y mitigar sus impactos.
En este sentido, y a nombre del Gobernador Salomón Jara Cruz, la coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos (CADH), Flor Estela Morales Hernández agradeció el respaldo de los organismos internacionales en la elaboración de esta ley.
Recordó que Oaxaca es el primer estado en tipificar como delito la negativa u obstaculización del retorno de las familias en situación de desplazamiento forzado interno, así como en proteger a las personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares por estas circunstancias.
Morales Hernández subrayó que la relatora Paula Gaviria, después de su visita a México, presentó un informe en 2023 sobre la situación del país, en el que, dentro de sus recomendaciones al Estado Mexicano, destacó la necesidad de crear una ley general, así como leyes locales que atendieran el desplazamiento forzado interno, lo cual hoy es una realidad y un logro para Oaxaca.
Con estas acciones, la Primavera Oaxaqueña busca atender de manera integral las causas que originan estas situaciones, privilegiar el diálogo con las comunidades y escuchar todas las voces para sembrar la semilla de paz y bienestar en las ocho regiones de la entidad.