Compartir

• La doctora Guadalupe Vargas Ortega, encargada de la dirección del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, dijo que más de 400 médicos de base y mil residentes en esta UMAE atienden a los derechohabientes con vocación y compromiso social.

• “Ser médico de esta gran institución conlleva una gran responsabilidad debido a que atendemos a más de la mitad de la población y esta atención se refleja en el bienestar social”, externó.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoce la labor de las médicas y los médicos de la institución, al destacar su capacidad de resiliencia como un pilar fundamental para brindar atención médica empática, humanista y comprometida con el bienestar social; agradecimiento que se extiende a quienes ejercen en las unidades médicas de los 35 Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en el país, donde diariamente enfrentan desafíos clínicos, emocionales y humanos con profesionalismo y vocación de servicio.

En el marco del Día de la Médica y el Médico, la doctora Guadalupe Vargas Ortega, encargada de la Dirección General de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, destacó que el quehacer médico en el IMSS exige no solo conocimientos técnicos, sino una profunda fortaleza emocional para enfrentar situaciones complejas con sensibilidad y profesionalismo.

“Acompañamos a los familiares cuando tenemos alguna pérdida de alguno de los pacientes”, señaló.

En este contexto, subrayó que la resiliencia se convierte en una herramienta indispensable para que las médicas y los médicos puedan ejercer su labor sin perder el enfoque humano.

“Lo que intentamos nosotros en esta Unidad Médica de Alta Especialidad es que estas situaciones difíciles no se vuelvan rutinarias, sino que, por el contrario, cada médico tenga la capacidad de establecer este quehacer médico de una forma empática y con humanismo para cada uno de los derechohabientes”, indicó.

La encargada de la Dirección General de la UMAE Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” también subrayó que la medicina institucional requiere un gran sentido de pertenencia, una firme identidad y una vocación sólida. “Ser médico de esta gran institución conlleva una gran responsabilidad debido a que atendemos a más de la mitad de nuestra población y esta atención se refleja en el bienestar social”.

Informó que en el caso del Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI, más de 400 médicos de base y más de mil residentes en formación atienden diariamente a una población superior a los 6 millones de derechohabientes provenientes de las OOAD del IMSS en Ciudad de México Sur, Querétaro, Morelos, Guerrero y Chiapas.

“Ofertamos más de mil 500 consultas de alta especialidad y atendemos un promedio de 300 a 400 pacientes hospitalizados diariamente. Realizamos entre 50 a 60 cirugías de alta complejidad todos los días”, detalló.

La endocrinóloga del IMSS abundó que además de la atención médica, esta UMAE se distingue por su compromiso con la calidad y la calidez en el servicio. “Mejorar el trato empático. Mejorar el humanismo, que ese quehacer diario que tenemos en la atención de la salud de los derechohabientes no se vuelva rutinario, sino que por el contrario se vuelva personalizado”.

Señaló que la Medicina es una de las disciplinas que más rápido evoluciona, por lo que la actualización constante es indispensable, ya que se cuenta con nuevos medicamentos, se conoce más de las enfermedades, de tal forma que los médicos necesitan estar constantemente actualizados para brindar la mejor atención a los pacientes.

Finalmente, la doctora Guadalupe Vargas felicitó a sus colegas del IMSS del país, al destacar que formar parte del Instituto no solo les permite ejercer con vocación la profesión que eligieron, sino también contribuir activamente al desarrollo del país mediante la prestación de servicios de salud de alta calidad.

“Ser médico del Instituto Mexicano del Seguro Social es motivo de orgullo. Pertenecer a esta gran institución con más de 80 años de existencia y que atiende a más de 70 millones de habitantes, es todo un placer”, expresó la doctora Vargas Ortega, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en atención asistencial, investigación y docencia.

—o0o—

Compartir