Compartir

• El Seguro Social brinda estrategias educativas y orientación sobre alimentación saludable y hacer ejercicio.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, a través de sus 25 Unidades de Medicina Familiar (UMF) y 13 hospitales, así como 473 Unidades Médicas Rurales, realizan actividades para prevenir y llevar un mejor control de casos de diabetes, toda vez que muchas personas con este padecimiento tipo 2 no presentan síntomas.

Se trata de acciones realizadas por las Promotoras de Salud, personal de Nutrición y salud bucal, quienes advierten que la diabetes es una enfermedad que se presenta cuando el nivel de glucosa en la sangre es demasiado alto, por ello es importante acudir a su Chequeo PrevenIMSS cada año.

La titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, doctora Martha Escobar Vázquez precisó que entre las actividades destacan: estrategias educativas con información para evitar complicaciones de diabetes, así como técnicas de relajación y orientación para una alimentación saludable por parte de personal de Nutrición y Enfermería.

Explicó que la glucosa en la sangre es la principal fuente de energía y proviene de los alimentos. La insulina es una hormona que produce el páncreas y ayuda a que la glucosa de los alimentos pueda usarse como energía.

Añadió que algunas veces el cuerpo no produce suficiente o no produce nada de insulina o no la usa lo que ocasiona un exceso de glucosa en la sangre, la cual con el tiempo puede causar problemas graves de salud. A pesar de que la diabetes no tiene cura, si puede ser controlada y la persona con este padecimiento puede lograr una calidad de vida adecuada.

Los principales síntomas de la diabetes son: sed en exceso, ganas frecuentes de orinar, hambre extrema, pérdida de peso inexplicable, fatiga, visión borrosa, infecciones frecuentes en la piel, entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies, entre otras, advirtió la doctora del IMSS.

De los dos tipos más frecuentes de diabetes, para el tipo 1, los síntomas pueden aparecer rápidamente, en cuestión de semanas. En cambio, los síntomas del tipo 2 suelen progresar muy despacio, a lo largo de varios años, y pueden ser tan leves que a veces ni siquiera se perciben.

Muchas personas con diabetes tipo 2 no tienen síntomas. Algunas se enteran de que tienen la enfermedad cuando surgen problemas de salud relacionados con el padecimiento, como visión borrosa o problemas del corazón, expresó Escobar Vázquez.

El IMSS en Oaxaca recomienda a la población mejorar sus hábitos alimenticios, realizar ejercicio físico, tomar agua simple y ante cualquier indicio de malestar o de alguna enfermedad acudir de inmediato a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para ser atendido con oportunidad a fin de prevenir este tipo de padecimientos.

— o0o —

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir