El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca exhorta a madres, padres y personas cuidadoras a mantener una alimentación equilibrada para niñas y niños durante el período vacacional, ya que esta incide directamente en su crecimiento, desarrollo y bienestar integral.
Durante las vacaciones, las y los menores tienden a modificar sus rutinas diarias, lo que puede impactar negativamente en sus hábitos alimenticios, como desvelarse y levantarse tarde, lo que a menudo lleva a omitir el desayuno y se reemplaza por productos ultra procesados como cereales azucarados, galletas o golosinas.
La médico pediatra adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, doctora Lidia Díaz Martínez, explicó que, durante este período, los padres suelen ser más flexibles lo que influye en horarios de sueño, así como frecuencia y calidad de alimentos que consumen los menores.
En ese sentido, la especialista subrayó la importancia de fomentar hábitos saludables desde casa, a través de la preparación de alimentos naturales y nutritivos. Ofrecer licuados de frutas por las mañanas o colaciones a base de zanahorias, pepinos y naranjas en el transcurso del día puede contribuir significativamente a mantener una nutrición adecuada, señaló.
Destacó que actualmente muchos padres y madres muestran mayor conciencia sobre la necesidad de establecer rutinas favorables en sus hijas e hijos, no solo en el aspecto alimenticio, sino también en lo relativo al descanso, la actividad física y el tiempo de convivencia familiar. Esta actitud responsable impacta positivamente en la calidad de vida de los menores al fortalecer su salud y su desarrollo integral.
Dijo que fijar horarios regulares para dormir, comer y actividades recreativas proporciona estructura, seguridad y equilibrio emocional, además de reforzar el vínculo familiar.
La doctora Díaz Martínez reiteró el llamado a procurar una alimentación balanceada y moderar el consumo de azúcares y golosinas durante las vacaciones.
— o0o —