RAZÓN, TESÓN Y CORAZÓN
“¡LA LEYENDA DE LAS TRES GUERRERAS!”
“La ciencia es el conocimiento organizado; la sabiduría es la vida organizada.” (Immanuel Kant)
UNA AVENTURA
Si hay algo que siempre me ha encantado es extraer una enseñanza de alguna situación, lectura, conversación o circunstancia que presencie o me sea dada a conocer por terceros.
Hace tiempo me platicaron de una experiencia de vida de una mujer que inspiro a su familia a ser amorosa, unida, disciplinada y solidaria en cualquier situación y a pesar de las adversidades que se presentaran.
Todo empezó con una niña de carácter que aprendió a ser muy rápido mujer y aprender a afrontar la vida con determinación, aplomo e ingenio. Muy temprano contrajo nupcias, más tarde tuvo a sus hijas y por las actividades de su esposo tuvo que pasar largos intervalos de tiempo en diversos lugares distantes de la ciudad.
Su constante era encargarse de la casa y educar a sus pequeñas para que se ajustarán de manera pronta a los distintos sitios que las albergaban.
Dado la forma combativa en que tenían que adaptarse a las circunstancias que se presentaran, muy pronto tomaron el apelativo de las tres guerreras y a manera de equipo, siempre hacían frente a las circunstancias.
Si bien, en principio eran niñas, no había peligro o riesgo que no afrontaran sin la protección de su madre que cual audaz leona, no permitía siquiera que éstas fueran incomodadas o rasguñadas por nada ni nadie; razón por la cual, conforme crecieron tuvieron bases sólidas que fueron consolidándose en su juventud hasta convertirse en mujeres.
Tan sólida era la relación de la tercia que no había problema que no fuera comentado ni situación que fuera analizada y consensada hasta solucionarla.
Las expresiones “entre mujeres podemos despedazarnos, pero jamás nos haremos daño” y “mujeres juntas ni difuntas” no tenían cabida en la relación que existía entre ellas.
Siempre se cuestionan si en una relación filial puede haber un trato similar a la amistad y es lógico suponer que no, los padres nunca serán amigos de sus hijos, serán padres e hijos, pero si existe una relación de respeto, amor y armonía … ¿crees que sea necesario que sean amigos?
EL EJEMPLO
Cuando una mujer en su faceta de madre busca opciones para generar riqueza y coadyuvar en el hogar, adicional a sus propias labores, sin duda alguna, hace que quienes están a su alrededor no sólo reconozcan su mérito, sino que la emulen y también busquen la manera de colaborar.
Que decir, de cuando con su ingenio maximiza sus recursos y genera más opciones y oportunidades para ella y los suyos.
No sé si fuera tan fuerte como ella creía, intuía o pretendía, lo cierto es que a las personas que estaban a su lado siempre les inyectaba el ánimo necesario para derribar cualquier barrera que consideraran insuperable; de hecho, no sólo los exhortaba a que se atrevieran, sino que nunca faltaban palabras de aliento que hacían que el sendero fuera transitable.
Lo que para muchos era una osadía, ella lo veía como un desafío transitable y era tal su alegría, que a muchos no sólo incentivaba, sino también les permitía aspirar a tener más metas para su desarrollo.
Su valentía hacia que emergiera de las adversidades y si bien, en ocasiones el miedo era mayúsculo, su coraje lo ocultaba de tal manera, que nadie podía percibirlo; sin embargo, desde luego que lo sentía y a pesar de él, realizaba lo que le conviniera. Desde luego que había espacio para lágrimas y sensibilidades, pero nunca para vitorear sus contratiempos.
Nunca se trató de una mujer fría, por el contrario, la fuerza de sus acciones ocultaba de toda forma sus inseguridades.
Si bien, no era una persona de palabras dulces o elocuentes, siempre encontraba la manera directa, concreta y sencilla para ilustrar su pensar y darse a entender sin cortapisas. Como dijera ella “no estamos para decir mentiras y halagarte, estamos para decir la verdad evitando lastimarte”.
Qué decir de su actuar ante la vida, siempre estoico, preciso y victorioso; su mayor mensaje era no rendirse ante las adversidades y a pesar de las caídas, levantarse tan rápido que para los demás fuera imperceptible el traspié y hacerlo con una sonrisa que mostrara más su actitud que el dolor por el percance.
Para muchos había tantas cosas que decir de ella, pero todo lo resumían a un gesto de gratitud al recordarla.
Al pensar en ella, veo que fueron grandes las bases que cimbro en sus hijas, que me viene a la cabeza una reflexión: ¿Se puede hablar de grandeza en la familia sin que haya una mujer de valores y con valor?
LA LECCIÓN
Con tremendas raíces … ¿qué se puede esperar de los frutos?
La respuesta es tan simple como contundente … ¡tres amazonas que unidas lograron superar cualquier tipo de adversidad que se les presentaba y cambiar el rumbo de las comunidades en que se presentaran!
Pronto, estas mujeres no sólo generaron condiciones favorables para la gente que las rodeaba sino constituían modelos a seguir de entereza, esfuerzo y dignidad.
Quienes estaban a su alrededor no solo se imbuían de sus ganas de superación, sino que las veías como ideales a seguir y, como consecuencia, procuraban seguir la luz por más oscuro que estuviera el camino.
Para ser más práctico citaré el caso de jóvenes que no querían estudiar y al verlas, se percataban de lo necesario que es la formación. Si la costumbre es que las mujeres se reservaban a las tareas del hogar, ahora ellas mostraban que la educación les podría abrir puertas a una vida mejor. Era curioso que para quienes no entendían como tratar a una mujer, la manera en que éstas los trataban los llevaba a mostrar respeto para todos.
Para muchos constituía un milagro ver la transformación que se daba a su paso; los que antes eran machos y las que eran abnegadas pronto entendieron que no había mayor progreso social que a través del trato igualitario.
Sin duda que los pequeños poblados no sólo mostraban y mantenían un avance importante constante con el trabajo de estas tres mujeres, sino que con frecuencia en las nuevas generaciones se repetían sus nombres a manera de homenaje.
Alguna vez alguien les pregunto la razón por la que actuaban así, es decir, siempre en beneficio de la gente, y ellas no daban un argumento como tal, únicamente mencionaban que “el mismo trabajo era hacer las cosas bien o mal y que ellas eran mujeres de bien, motivo por el cual, no tenían porque invocar el mal”.
En este contexto, resulta lógico cuestionarse: Si podemos ser factor de un cambio positivo … ¿qué nos lo impide?
LO QUE QUEDA DE ELLAS
Con el tiempo llego la transformación; es decir, lo que era presencia de las tres guerreras paso a ser su esencia en todos los corazones que tocaron y que luego trascendieron a otras generaciones y bellos recuerdos en aquellos sitios que atestiguaron sus vivencias.
Bien dicen que cuando las personas de gran jerarquía desparecen del plano físico, las leyendas aparecen y se arraigan en las personas nobles.
Si contamos todos los sitios en que se les recuerda, podríamos mencionar selva, sierra, bosques y ciudades de América; en el entendido que nunca ninguna de ellas pretendió la gloria, sólo trataron de ser la mejor versión de si mismas para sí y los demás.
Seguramente no habrá monumentos ni obras literarias que las mantengan presentes entre la gente; sin embargo, cuando en lugares distantes las mencionen, se hablará de respeto, clase y convicción por los ejemplos de vida mostrados.
Hoy que me entero de sus historias y de sus vivencias, aplaudo el cambio de pensar que propiciaron.
No hay justificación para mantener en el rezago a las personas ni mucho menos, para simular acciones de bien que pretendan mantener el control entre la gente; si esas tres guerreras hicieron tanto por la gente … ¿cuál es la razón para no seguir su ejemplo?
Mientras todos estamos embelesados con la tecnología y esperamos que los cambios vengan por una situación divina o por un ser todo poderoso, hemos visto con este texto que no se requiere tener habilidades extraordinarias o super poderes para ser factores de cambios positivos por la sociedad.
Realmente, no necesitamos héroes si tenemos gente de bien que nos muestran el camino a seguir y la virtud que transforma.
La leyenda de las tres guerreras existe y es posible que perdure entre muchos por años, pero asumir su mensaje y aplicarlo con convicción quizás genere la reacción que como sociedad necesitamos ante el asomo de la mediocridad.
Si hoy te dieran a elegir la manera en que deseas ser recordado … ¿QUÉ DIRÍAS?
Al final, no sabrás si algo de tu vida será recordado, pero ten la certeza de que los actos de valor trascienden … ¿CREES QUE ALGUIEN SE OCUPE DE NARRAR LA LEYENDA DEL GUERRERO QUE ERES?
Facebook: @RuizRoblesCP22
Twitter: @22Publica
Linkedin: Correduría Pública 22
Posdata: Siempre colaborando con la Red de Ciencia, Naturaleza y Turismo (RECINATUR).
Importante: Síguenos “EN TUS PROPIAS PALABRAS” todos los miércoles de 16 a 18 horas a través de www.wowmx.tv o www.astl.tv … ¡Te esperamos!