Compartir

RAZÓN, TESÓN Y CORAZÓN

Por Alejandro Ruíz Robles

Confía en tu intuición. Ella sabe lo que tu mente aún no ha comprendido.” (Ralph Waldo

Emerson)

“¿DE VIDA O DEBIDA?”

MI HISTORIA.
Con tantos libros, películas, series u obras biográficos, no falta quien cuestione la
autenticidad de las historias narradas, ya que todos son héroes y los que no están
con ellos, son villanos.
En estas versiones que pretenden dar veracidad a los lectores o espectadores,
usualmente lo que generan son sensaciones encontradas que van desde la
admiración, sorpresa, diversión e incluso, fastidio.
Tal pareciera que en todo ello no hay lugar para puntos medios: sólo para
personas buenas o malas.
La naturaleza humana a juicio de los narradores, pasa a tener enfoques tan
extremistas que pudiera resultar que quienes no están en ellos, simplemente no
existen o bien, son mero relleno de lo que acontece.
Dado ese panorama, entenderíamos que la vida de cualquiera está encaminada a
ser una historieta y, con ello, la imaginación o el morbo nos llevarían a justificar la
existencia de esos polos; razón por la que se entendería la necesidad de llevarlas
a la pantalla y manipularlas para darles un sentido y un contexto que sea del
interés del público.
Bien dicen que no hay nada más soporífero que conocer la biografía de una
persona que con su pureza y heroicidad lleva a ser unidimensional su narrativa. Es
válido entender que la somnolencia se haga presente en la audiencia y no haya
lugar para aplausos.
Que decir de los villanos que se presentan tan malos que terminan siendo una
parodia de sí mismos.
A menudo me pregunto que pensaría aquella persona que inspiró la trama si
pudiera verla. Se sorprendería de las acciones y emociones que le imputan o
únicamente la tomaría como pasatiempo.

En fin, todos tenemos méritos, pero en tu caso … ¿te has imaginado ser
inspiración para otros?
LOS ROLES.
En mi camino, con toda seguridad puedo decir que no conozco a tantos ángeles ni
a tantos demonios como para dar contenido soporte para una obra intelectual.
Qué decir de aquellas personas que para un director pudieran ser simples
personajes o extras, si para mí, con todas las personas que he tenido relación
cuentan con un peso que legítima su razón de ser.
Calificarlos como incidentales no lo consideraría adecuado porque es probable que
prescindiéramos de seres de extraordinario valor y lastimosamente, su importancia
no haya sido tomada en cuenta.
De hecho, ¿cuántas veces no hemos visto personajes en las representaciones que
llegan de improviso y con su participación, les dan un giro a los eventos y como
consecuencia, pasan a asumir el rol más trascendente?
Usualmente cuando charlamos entre amigos, al referirnos a otros, lo que
destacamos son acciones o logros que sean relevantes, reconociendo su esfuerzo
y tomando los hechos sucedidos de la manera en que se presenten.
Dependiendo de lo que se comente podemos manifestar una gran cantidad de
emociones, buscar motivos o bien, analizar sus consecuencias.
En ese sentido, si son tantos los momentos de vida que se tienen … ¿Qué difícil
será tomar lo relevante?
Desde luego que muchos señalaran que tal labor de selección atiende al fin que se
pretende y obviamente, a quien lo haga. Éste le pondrá la sazón que haga propia
esa historia.
En tal situación, la versión final que nos dan es una la síntesis de vida hecha por
un tercero que quiso destacar ciertas circunstancias para sus propósitos;
seguramente quien investigue la vida de quien se reseña, tendrá argumentos para
expresar la distancia que mantiene con la realidad.
Me encanta ver películas en donde los directores presentan al personaje principal
como un virtuoso que, al morir, pasará a ser una leyenda. Honestamente, dudo de
alguien que en vida tenga esa certeza. Ya quisiera ver en vida a los inventores,
músicos o líderes sociales que imaginen que su cara estará en un billete o en un
busto, o tendrán un monumento en tal lugar.
Al respecto, recuerdo que en clases de historia, era común que los profesores
destacarán a los héroes nacionales como seres de cualidades extraordinarias que
habían hecho todo por alcanzar un resultado; sin embargo, era más interesante
cuando se presentaban disertaciones entre ellos que con argumentos reales los
desmitificaban y realmente encontrábamos que eran personas que, si bien habían
realizado acciones concretas, éstas habían tenido la fortuna de estar en el
momento y lugar adecuados.
Quizás su mayor virtud era que habían aprovechado la oportunidad que se les
presento; sin olvidar que el destino pudo haber jugado a su favor, presentando
diversas circunstancias que favorecieron a que se les haya atribuido tal
reconocimiento.

Honestamente, no creo ni pretendo tener esa suerte.
Si por algo tuviera que estar presente en la mente de alguien, preferiría que fuera
porque he sido una buena persona, la cual se respeta a sí misma y a los demás.
Nunca he pretendido ser un ejemplo, pero si disfrutar lo que hago, siendo mi
principal compromiso lograr ser mi mejor versión y como tal, vivir en
consecuencia.
Tan serio como locuaz, pero tan digno como responsable.
Amante por convicción del emprendimiento y realizador de mis sueños.
Nunca he pensado en una vida llena de adjetivos ni mucho menos, con más
pretextos que textos.
El contexto que me encanta es el que tiene los verbos necesarios para llevar a
cabo las acciones suficientes para alcanzar las metas constantes que paso a paso
iluminan el camino.
Desde luego que el reír, bailar, disfrutar, sonreír y llenar de luz cada día siempre
serán deseables.
Si de llorar se trata, las lágrimas serán tan gratamente bienvenidas si éstas son
tantas que nos permitan nadar en ellas para llegar a la orilla.
Y si de caer se trata, nunca faltarán esfuerzos para impulsarnos hasta tomar
nuevamente la vereda adecuada.
No se trata de héroes ni villanos, se trata de ser persona de trabajo, disciplina y
valores … ¿estás de acuerdo?
¿COMO ME VERÁN?
En casa me comentaron que actuar con valores nos llevaba a ser por sí mismos
virtuosos y como tal, nuestras acciones hablarían por sí solas.
Conforme fui creciendo corroboré esto y entendí que el mayor reconocimiento que
cualquiera podía tener de un tercero era recibir un “gracias”.
Los resultados al actuar con el corazón se aprecian en nuestra satisfacción al
momento de dormir y nos inspiran al despertar, cualquier otra cosa está de más.
Desde luego que es lindo intuir o sentirse querido o valorado; sin embargo, esto
es algo que no podemos saber con precisión, simplemente porque no está en
nuestras manos ver la real influencia que tenemos en la vida de otros.
Las palabras o hechos de los que tenemos conocimiento son solo una parte
mínima de los resultados de nuestras conductas. Probablemente nosotros
tengamos la evaluación de lo que a nosotros corresponde, del resto esperemos
que sea positivo y que nutra a las personas con que interactuamos.
A menudo, las personas de fe con que convivía repetían esta frase “tu día sólo
tendrá sentido cuando hayas tocado un alma distinta a la tuya”. ¡Qué gran
verdad!
Sin duda es lindo conocer personas, pero más aún es reconocerlas de manera
oportuna.
Cuando la vida nos premia con gente de valor a nuestro lado, aquilatémosla y
hagámosla sentir especial, pues eso justo es lo que hacen con nosotros.

A veces se nos olvida que lo verdaderamente trascendente es provocar en los
demás motivos suficientes para agradecer por la vida que tenemos y
compartimos.
De hecho, todo se resume en “tratar a los demás como nos gusta que nos traten”.
En fin, hay tanto que tomar en cuenta que también se vale jugar un poco con
nuestro ego y como consecuencia de ello, pretender por un momento mirar
nuestra vida cuando hayamos trascendido.
En ese contexto … ¿qué responderías a estas preguntas?: ¿quién escribirá mi vida
si pudiera hacerlo?, ¿cuál será la frase o palabras con que me citarán?, ¿habré
dejado algo en el corazón de los demás, en especial, en aquellos que amo?, ¿seré
tan importante para ser recordado por alguien?, ¿socialmente después de mi
partida alguien seguirá mi legado?; en fin, no dependerá de nosotros nada de lo
anterior. Únicamente, siempre deberemos tener presente que en nuestras manos
está disfrutar al máximo cada día.
No obstante, sólo por curiosidad te pregunto … ¿EN ALGÚN MOMENTO TE HAS
VISTO COMO UNA LEYENDA?

Facebook: @RuizRoblesCP22
Twitter: @22Publica
Linkedin: Correduría Pública 22
Posdata: Agradezco la invitación a tan distinguido evento.

 

Importante: Síguenos “EN TUS PROPIAS PALABRAS” todos los miércoles de 16 a 18 horas a través de www.wowmx.tv o www.astl.tv … ¡Te esperamos!

Compartir