Compartir
  • Para obtener un resultado positivo en el balance presupuestario al cierre de 2024, Rosa Icela Rodríguez pisotea los derechos laborales de los servidores públicos.

Nora VILLEGAS*

CDMX.- El pasado viernes 13 de diciembre, de la extensión de la licenciada Erika Lara Márquez, subdirectora enlace para temas administrativos de la unidad de gobierno de la Secretaría de gobernación (Segob), llamaron a 15 servidores públicos adscritos al Diario Oficial de la Federación (DOF) a una “reunión de trabajo en las oficinas del complejo de Bucareli”. Estando ahí, los intimidaron para firmar el término de su relación laboral, siendo todos ellos, servidores públicos del Servicio Profesional de Carrera, con hasta 34 años de servicio. Así, sin más, ni más.

Con base en el oficio 411/UPCP/2024/0460, de la Unidad de Política y Control Presupuestario, de la Subsecretaría de Egresos, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), fechado el 26 de febrero de 2024, el cual está dirigido a los Oficiales Mayores y Titulares de las Unidades de Administración y Finanzas de las Dependencias de la Administración Pública Federal, en él se instruye, entre otras cosas, a las dependencias, sobre consideraciones del gasto en “Servicios Personales”, en materia de ocupación de plazas presupuestarias de carácter permanente, de plazas de carácter eventual y de la contratación de prestación de servicios profesionales por honorarios.

Para despedir a los servidores públicos, los funcionarios Andrés Galán, coordinador Regional de Gobierno de la Segob y un subdirector de la Coordinación Administrativa del DOF, citaron el oficio en mención, el cual habla sobre el impedimento de ocupar plazas presupuestarias de carácter permanente y plazas de carácter eventual, ni contratar personal que preste servicios profesionales por honorarios con cargo al capítulo de Servicios Personales a partir del 02 de marzo de 2024, pero no se los mostraron, ni les permitieron tener una copia.

El documento habla también de los procesos de contratación, de la ocupación por primera vez de una plaza presupuestaria de carácter permanente de nueva creación, de los concursos de selección que hayan iniciado con fecha anterior al 02 de marzo de 2024, de los concursos de selección y de la designación de un nombramiento temporal por el artículo 34, pero en ningún momento habla de terminar la relación laboral de servidores públicos que ocupan plazas del Servicio Profesional de Carrera.

Sin embargo, sí habla que las entidades deberán “realizar reducciones en su gasto a nivel de flujo de efectivo por el monto correspondiente a la vacancia, la cual deberá verse reflejada en una mejora de subalance presupuestario”. El balance presupuestario no es más que el análisis de los ingresos y los egresos al cierre de este año, es decir, si la dependencia gastó más de lo que ingresó en su presupuesto de egresos, lo balancea despidiendo gente.

El oficio instruye a las instituciones dictaminar esquemas presupuestarios específicos para la ocupación de plazas presupuestarias de carácter permanente y de plazas de carácter eventual, así como para la contratación de personal que preste servicios profesionales por honorarios con cargo al capítulo de Servicios Personales y “atentamente” solicita que, al interior de las dependencias, así como de sus órganos administrativos desconcentrados, se establezcan las medidas respectivas para cumplir con lo previsto en el oficio, es decir, las entidades deciden cómo y a cuánta gente despedir, dejando sin efectos leyes como la Ley del Servicio Profesional de Carrera, la Ley General del Trabajo, la misma Constitución Política y todas las disque reformas laborales que nunca llevó a cabo la 4T.

Como “extraordinaria servidora pública” calificó la presidenta Claudia Sheinbaum a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, en una conferencia mañanera. Tanto Andrés Manuel, como Claudia, se han desvivido en halagos y cariños para Rosa Icela Rodríguez, quien, fuera de los discursos arrastrados, mentirosos y llenos de adjetivos positivos y estadísticas falsas enfocadas a agradar a los presidentes de la 4T, no ha demostrado tener ningún resultado contundente, ni asequible como secretaria de estado, ni local, ni federal.

A diferencia de lo que equivocadamente piensa Claudia Sheinbaum, “Rosa Icela Rodríguez Velázquez es nefasta, es esa empleada de alto nivel que cuida hasta el papel higiénico, que en lugar de ponerse a hacer el trabajo para el que fue contratada, llega a cometer de esas injusticias y cosas que a los dueños o patrones les encantan”, aseguran empleados entrevistados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de la secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México y de Gobernación, pueblo y mujeres que no llegamos con Sheinbaum a la presidencia y entidades en donde Rosa Icela ha sido titular.

 

*Periodista egresada de la UNAM. Amplia experiencia en el campo laboral más por necesidad que por convicción. Amante apasionada de las causas perdidas, de las buenas historias, de la vida, la libertad y sus enjuagues.

norvill_23@yahoo.com.mx Facebook: Nora Villegas

 

Compartir