DETRÁS DE LA NOTICIA
Alfredo MARTÍNEZ DE AGUILAR
Pudre a la 4T la escandalosa corrupción, nepotismo, amiguismo, influyentismo e impunidad; dinamitan gobierno de Sheinbaum
- En su Anuario de la Corrupción la asociación civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) publicó el desglose del Catálogo de las diversas modalidades de la escandalosa corrupción fomentada por Andrés Manuel López Obrador y sus hijos Andy, Gonzalo y Bobby.
-
El Huachicol fiscal es el mayor escándalo de corrupción del gobierno de Morena y la Cuarta Transformación por más de 42 mil millones de dólares, 200 mil millones de pesos, entre los sexenios de Peña Nieto y López Obrador con siete muertes sospechosas.
A un año de distancia de llegar al poder la presidenta Claudia Sheinbaum jamás imaginó que enemigos y traidores serían el mayor y peor obstáculo para cumplir su promesa de continuar el segundo piso de la transformación.
La versión mexicana de los pecados político-sociales capitales ha marcado su primer año de administración: corrupción, nepotismo, amiguismo, influyentismo e impunidad, enriquecimiento explicable y corrupción electoral.
Todos estos graves pecados capitales son la peor maldición político-social que destruye a México y a los mexicanos y que pudren a la Cuarta Transformación y la arrastran ineludiblemente a su autodestrucción político-electoral.
La asociación civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) publicó el desglose del Catálogo de las diversas modalidades de la escandalosa corrupción fomentada por Andrés Manuel López Obrador y sus hijos Andy, Gonzalo y Bobby.
MCCI documentó 51 casos que se dieron a conocer entre octubre de 2024 y 2025, de los cuales 24 ocurrieron en el sexenio de López Obrador (47%), 5 datan del gobierno de Peña Nieto (10%) y 21 ya ocurrieron bajo Sheinbaum (41%).
Además, detectó 7 tipos de corrupción, y el caso especial del Huachicol fiscal que importó combustible ilegal simulando que eran otros productos para evitar impuestos dejó pérdidas millonarias durante los gobiernos de AMLO y Sheinbaum.
El Huachicol fiscal es el mayor escándalo de corrupción del gobierno de Morena y la Cuarta Transformación por más de 42 mil millones de dólares, 200 mil millones de pesos, entre los sexenios de Peña Nieto y López Obrador.
Su efecto más desastroso para la nueva mafia del poder es golpear su línea de flotación al involucrar a 50 detenidos entre altos mandos de la Marina y familiares, funcionarios federales y empresarios cómplices, y siete muertes sospechosas.
Los cargos, contratos y concesiones siguen repartiéndose entre familiares, amigos y aliados políticos. Reformas hechas a la medida y beneficios difíciles de explicar sin vínculos personales. La red de favores se mantiene y se fortalece con el nepotismo, amiguismo e influyentismo.
Enriquecimiento explicable de funcionarios con sueldos públicos y vidas de lujo: departamentos exclusivos, relojes millonarios, viajes de ensueño. El discurso de austeridad se desmorona cuando los privilegios no se pueden justificar… pero tampoco se investigan.
Las irregularidades en contrataciones públicas caracterizaron el primer año de Sheinbaum con adjudicaciones millonarias a empresas fantasma, sin experiencia o ligadas al poder. Las compras en el AIFA, el Tren Maya y el Congreso repitieron viejos vicios: corrupción disfrazada de contrato.
El desvío de recursos públicos se da en obras sin comprobar, servicios deficientes y millones que no llegan a donde deben. En 2025, la ASF detectó posibles daños por 8 mil millones de pesos.
El dinero público sigue desviándose para intereses privados sin que se rindan cuentas. La cereza del pastel de la destrucción del Estado de derecho, la democracia, la división de poderes y de los órganos autónomos es la corrupción electoral.
Las elecciones en el Poder Judicial de la Federación fueron una vil y condenable farsa con los “acordeones”. La mano negra que mece la cuna desde el segundo piso de la 4T dejó claro que el uso del poder para inclinar la balanza sigue vigente: recursos públicos, reglas improvisadas y ventajas para unos cuantos marcaron un retroceso en la equidad democrática.
No faltarán los cómplices que pretexten que la corrupción no es exclusiva del gobierno. En 2025, el sector privado también operó en la sombra: sobornos entre empresas, campañas de manipulación política y un empresario, detenido por lavado de dinero.
Lo peor de todo es que, a pesar de las pruebas, muchos protagonistas de la corrupción siguen totalmente impunes, sin castigo. Exgobernadores, funcionarios y políticos acusados con abundantes pruebas ampliamente documentadas evitan la justicia y hasta buscan nuevos cargos.
Los 51 casos identificados en el Anuario de la Corrupción por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad muestran que la corrupción persiste, se transforma y crece. La pregunta es si el gobierno de la presidenta Sheinbaum se atreverá a enfrentarlo hasta las últimas consecuencias.
alfredo_daguilar@hotmail.com director@revista-mujeres.com @efektoaguila