En el marco del Día Nacional de las Personas Mayores, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca llevó a cabo una Feria de la Salud en el Hospital General de Zona (HGZ) No.1, dirigida a derechohabientes y sus familias, con el propósito de fomentar el autocuidado, la prevención de enfermedades y un envejecimiento activo y saludable.
La Coordinadora de Enseñanza e Investigación en Salud de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) del HGZ No. 1, Claudia Belén Tlaczani Vélez, señaló que es fundamental concientizar a la población sobre la importancia de conservar la autonomía, la movilidad y, sobre todo, la calidad de vida en la etapa adulta. Destacó que estas ferias de salud buscan precisamente promover el envejecimiento activo como un pilar de bienestar.
Destacó que, el envejecimiento activo se construye a partir de una alimentación equilibrada, actividad física regular, control de enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes, y la asistencia periódica a consultas de Medicina Familiar. Estas medidas contribuyen no solo a mejorar la salud física, sino también a fortalecer el bienestar mental y social de las personas adultas mayores.
Tlaczani Vélez subrayó que el acudir de manera regular a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) permite detectar oportunamente enfermedades, dar seguimiento a los tratamientos y ofrecer un acompañamiento integral, lo que se traduce en una mejor calidad de vida en la vejez.
Durante la jornada se instalaron módulos de detección oportuna de enfermedades crónicas, examen de la vista, toma de signos vitales, actividades de ejercitación, aplicación de vacunas, así como pláticas informativas y educativas para impulsar hábitos de vida saludables, entre otras.
Con estas acciones, el IMSS en Oaxaca refrenda su compromiso de proteger la salud de las personas mayores con atención preventiva, integral y humanizada, promoviendo la cultura del envejecimiento activo y reconociendo el invaluable aporte de experiencia y sabiduría que este sector brinda a la sociedad.
— o0o —