Compartir

• El cáncer de mama es curable si de detecta a tiempo: especialistas del Seguro Social.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca fomenta actividades dedicadas a la prevención y detección del cáncer de mama en Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 01, 38, 65 y 64, debido a que esta enfermedad es un tipo de tumoración que comienza como una proliferación de células en el tejido mamario.

Al respecto, la titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, doctora Martha Escobar Vázquez, expresó que en la UMF No. 65 se realiza del 13 al 17 de octubre una jornada intensiva de detección de cáncer de mama, que consiste en mastografías de tamizaje: mientras que en otras instalaciones médicas hay acciones de prevención, detección y orientación para concientizar a la población.

Dijo que después del cáncer de piel, el cáncer de mama es el tipo más común diagnosticado en mujeres. Sin embargo, este tipo de cáncer no solo se desarrolla en las mujeres. Todas las personas nacen con un poco de tejido mamario, por lo que cualquiera puede presentar esta enfermedad.

La doctora del IMSS explicó que los avances en exámenes de detección permiten a los profesionales de atención médica diagnosticar la enfermedad más temprano, lo que aumenta las probabilidades de curarlo. Incluso cuando el cáncer de mama no se puede curar, existen tratamientos para prolongar la vida, ya que nuevos descubrimientos de las investigaciones ayudan a los médicos tratantes a elegir los planes de tratamiento más eficaces.

Los síntomas incluyen un bulto nuevo o engrosamiento en el seno o la axila, cambios en el tamaño o forma del seno así como en la piel, como enrojecimiento, descamación, hoyuelos o arrugas. Otros signos: hundimiento o dolor del pezón, secreción (no leche) y dolor en cualquier parte de la mama, detalló la especialista del IMSS.

Por su parte el director de la UMF No. 65 doctor Julier Ali Ruiz López enfatizó que la promoción de la prevención es al público en general, sin embargo, las mastografías solamente se realizan a derechohabientes previa valoración por el servicio de enfermeras especialistas y médicos de Medicina Familiar.

El IMSS en Oaxaca hace un llamado a la población para hacer conciencia y evitar el incremento de dicha enfermedad en el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama.

A nivel mundial, el mes de octubre se considera como el mes rosa porque es dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre la enfermedad más común y principal causa de mortalidad en mujeres de todo el mundo.

— o0o —

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir