- Se llevó a cabo la inauguración con más de 150 obras de alumnos del Centro de Artes Plásticas y Artesanías “Independencia” del IMSS, ubicado al sur de la Ciudad de México.
- La muestra permanecerá abierta hasta el 9 de octubre, en horario de 10:00 a 18:00 horas.
- Gloria López Ruiz, médica del IMSS que laboró por más de 30 años como especialista en Oftalmología, encontró en las artes una nueva forma de inspiración.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve e impulsa la cultura con visión social en el Centro de Artes Plásticas y Artesanías “Independencia” con la exposición de más de 150 obras de alumnos y maestros del taller de Esmalte, Dorado y Estofado, que muestran su talento a través de pinturas, esculturas y joyería en diversos formatos y acabados.
Durante el acto de inauguración, la licenciada Norma Guadalupe Valencia García, directora del Centro, señaló que en la muestra las obras seleccionadas fueron elaboradas con técnicas ancestrales y notable destreza, al fusionar belleza, habilidad, técnica y creatividad.
Dijo que la exhibición busca demostrar al público la formación de las y los alumnos y mostrar su aplicación a lo largo de diferentes épocas y regiones, desde objetos cotidianos hasta arte sacro; así, los visitantes aprenden los procesos y el esmero necesario para su preservación.
Esmalte: Arte que consiste en aplicar vidrio fundido sobre metal, generando diseños y patrones únicos.
Dorado: La técnica de aplicar oro sobre superficies, aportando brillo y elegancia a las obras.
Estofado: Proceso que combina el pan de oro con pinturas y técnicas de grabado, creando efectos decorativos que impactan.
Por su parte Ari Maetzi Aburto Oropeza, responsable del taller de Esmalte, destacó en este proceso creativo, además de la creación de obras artísticas se cumple con el objetivo de brindar terapias ocupacionales; “las personas pueden llegar sin saber ninguna técnica, que se les va enseñando desde cero hasta que se conviertan en especialistas”.
Dijo que en el taller de Esmalte se realiza desde fundición de metales, hasta aleaciones comerciales y diversas técnicas que se trabajan en cobre y finalizan con encapsulado y biselado en plata.
Luego de 30 años de laborar en el IMSS como especialista en Oftalmología, la doctora Gloria López Ruiz encontró en este centro artesanal un lugar de aprendizaje en técnica artistas especializadas.
Dijo que Previo a jubilarse, acudió al Centro de Artes Plásticas y Artesanías “Independencia” por su interés en las manualidades y descubrió que también podía ser creadora; después de una vida dedicada a la medicina, descubrió una nueva pasión en el arte.
Indicó que en nuestro país son pocas las oportunidades de aprender técnicas que se relaciona estrechamente con el arte sacro y se encuentra en iglesias y retablos histórico, la obra del arcángel San Miguel que presentó en la exposición tuvo una elaboración de más de un año por la gran cantidad de detalles, relieves y el decorado.
“Exponer me da un una gran emoción, todos mis años anteriores fueron dedicados a la medicina, ahora es otra faceta y me siento muy contenta. Tengo aproximadamente tres años en el Centro y hay compañeros que tienen 20 años o más, entonces para mí es una gran satisfacción”, enfatizó.
La muestra del taller de Esmalte, Dorado y Estofado permanecerá abierta hasta el 9 de octubre, en horario de 10:00 a 18:00 horas; la entrada es gratuita y para población en general.
El Centro de Artes Plásticas y Artesanías Independencia del Instituto, ubicado en San Ramón No. 31, colonia San Jerónimo Lídice, Alcaldía Magdalena Contreras, ofrece cursos y talleres a población en general, con una cuota de recuperación. Para mayores informes, las personas interesadas pueden acudir directamente a este Centro o llamar al teléfono 55 5595 0598.