Compartir

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, a través del equipo de salud del Hospital IMSS-Bienestar de Villa Alta, perteneciente a la Región IV del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en la entidad, llevó a cabo una jornada de actividades informativas y educativas para promover la lactancia materna exclusiva (LME) y sus múltiples beneficios.

La LME consiste en alimentar al lactante únicamente con leche materna, ya sea directamente del pecho o extraída, sin incluir ningún otro alimento o líquido, ni siquiera agua, durante los primeros seis meses de vida. Esta práctica aporta todos los nutrientes necesarios para el desarrollo del bebé, además de fortalecer su sistema inmunológico.

Como parte de estas acciones, la coordinadora de Vigilancia Epidemiológica del Hospital, doctora Lucía Mijangos Cruz, y el promotor de Acción Comunitaria, Lenin Enrique Ignacio Vásquez, encabezaron una marcha informativa en la cabecera municipal, aprovechando la afluencia de personas durante la tradicional plaza de los lunes, que reúne a comunidades de las regiones Mixe, Zapoteca y Chinanteca.

Durante el recorrido, el personal de salud brindó orientación y consejería personalizada a madres, padres y cuidadores, destacando los beneficios de la lactancia materna no solo para el bebé, sino también para la madre, la familia y el entorno ecológico. Estas acciones forman parte de la Estrategia de Información, Educación y Comunicación (IEC), que impulsa el IMSS a nivel nacional.

La doctora Mijangos Cruz explicó que la leche materna reduce el riesgo de enfermedades respiratorias, gastrointestinales, obesidad y diabetes tipo 2 en los niños, al tiempo que fortalece el vínculo afectivo madre-hijo y estimula su desarrollo emocional y neurológico.

Asimismo, destacó que la lactancia materna también protege la salud de la madre, al disminuir el riesgo de hemorragias posparto, anemia, cáncer de mama y ovario, además de representar un ahorro económico al evitar la compra de fórmulas infantiles y medicamentos.

Estas actividades se realizaron tanto dentro como fuera de las instalaciones del hospital, mediante la distribución de volantes, trípticos, carteles, lonas y perifoneo en la comunidad.

Con estas acciones, el IMSS en Oaxaca reafirma su compromiso de llevar servicios de salud y promover prácticas saludables a todas las comunidades del estado, contribuyendo así a la prevención, educación y acompañamiento en materia de salud, con enfoque de inclusión, justicia social y bienestar para las familias oaxaqueñas.

— o0o —

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir