Compartir
  • Hay el riesgo de que se incremente y termine en lesiones mayores. “Lamentablemente, hay ocasiones en que nos damos cuenta de que las y los alumnos eran víctimas de bullying hasta que toman una decisión, por ejemplo, de suicidarse”, afirmó Lorena Irazuma García Miranda, de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza.
  • Pueden aparecer en cualquier momento de la vida escolar del niño, pero se detectan más en los últimos cursos de primaria o al inicio de la educación secundaria y adolescencia. Estas dificultades pueden dar lugar a bajo rendimiento y tener efectos hasta en el desarrollo emocional. En el peor de los casos, sin apoyo pueden acabar en un fracaso escolar.

FUENTE: familiaysalud.es

HISTORIAL

Aún era pequeño cuando veía que mi hermano iba a la primaria, yo acompañaba a mi mamá a dejarlo y me daban muchas ganas de ir a la escuela con él. Mis padres me compraron una mochila para que no estuviera triste, pero el hecho de ver entrar a mi hermano a la escuela me afligía.

Cuando entré a preescolar, yo no me comportaba como los niños que lloraban, al contrario, podía estar rodeado de amigos, me integraba sin problemas, participaba en bailes y en todo tipo de actividades; pero siempre queriendo lucirme, ser el mejor en todo, aunque sentía mucho miedo a equivocarme, a hacer mal las cosas y sintiendo que todo estaba complicado. Cosas tan sencillas como colgar una mochila

Cuando entré a la primaria y después a la secundaria, seguía sintiendo ese sufrimiento por querer encajar con los compañeros, ser aceptado por todos. Nunca sentí un interés por estudiar y empecé con actitudes agresivas. Recuerdo que era las dos partes del bullying, pero siempre cargando una soledad terrible que a nadie se la podía comentar; por eso siempre buscaba medios para llamar la atención, desde molestar a los compañeros, participar en peleas o permitir ser agredido por los demás con tal de no sentirme solo.

Comencé a generar una gran inseguridad por mi cuerpo, por mi peso, buscando soluciones para encajar; como hablar de temas que a todos les gustaban, pero yo no los entendía; cada vez sintiendo más desinterés por la escuela. Sentía mucho resentimiento hacia mis padres, los culpaba por todo lo que estaba viviendo y pensaba que lo mejor era morirme.

Cuando llegué al Movimiento Buena Voluntad 24 Horas de Neuróticos Anónimos, venía cargando una gran frustración porque no pude terminar la carrera que quería, ya que en la preparatoria descuidé más mis estudios, además, empecé a

2 / 2

alcoholizarme porque pensaba que con el alcohol podía conocer personas. Con la terapia de la agrupación, me di cuenta que desde niño siempre busqué la aceptación de los demás para sentirme bien. Hoy tengo un trabajo, la sensación de soledad ha bajado y cuando los miedos aparecen, sé que no pasa nada. En el grupo pude encontrar esa tranquilidad que tanto buscaba.

 

Correo electrónico: bv24hrsnaoaxaca@gmail.com

www.neuroticosanónimosbvoax.org.mx

Redes sociales: @nabvoaxaca Facebook, X, Instagram, Youtube, TikTok

SERVICIOS GRATUITOS:

  • SERVICIO TELEFÓNICO LAS 24 HRS. * GUARDERÍA * CASA-HOGAR * VISITAS DOMICILIARIAS

  • NEUR-A-TEEN * JUNTAS A INSTITUCIONES

GRUPO B.V. CENTRO

CALLE GALEANA No. 203, COL. CENTRO OAXACA, OAX. TEL. 951 51 69 445

Compartir