Esta es la segunda parte del texto enviado por nuestro colaborador. Nota de la redacción.
En materia de Migración, nuestro partido, México Nuevo Paz y Progreso, propone una visión estratégica y humana que trascienda las fronteras. Abogamos por acordar con Estados Unidos la regulación ordenada de los flujos migratorios, reconociendo el beneficio bilateral y garantizando mejores condiciones para trabajadores y empleadores bajo el amparo de la ley. La verdadera solución, sin embargo, debe construirse desde el origen: configuraremos planes de inversión conjuntos para combatir la marginación y generar proyectos productivos que ofrezcan oportunidades reales en las comunidades de origen de los migrantes. Creemos firmemente que el mejor muro contra la migración ilegal es el trabajo y la esperanza en casa. Para ello, coordinaremos los recursos de los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, creando fuentes de empleo local y regional para detener la migración forzada por falta de oportunidades.
En cuanto al medio ambiente, nos comprometemos con una transformación profunda y responsable. Impulsaremos de manera decidida la transición energética, frenando la explotación de hidrocarburos mediante la prohibición de nuevas perforaciones y fomentando masivamente la inversión en energías limpias. Nuestra propuesta es contundente: multaremos a las empresas que incumplan metas de reforestación, subsidiaremos el transporte público limpio y modernizaremos la flota vehicular del gobierno. Prohibiremos los plásticos de un solo uso y los pesticidas dañinos, al tiempo que otorgaremos estímulos fiscales para la producción de materiales ecológicos y biofertilizantes. Además, incluiremos en la Constitución los derechos de la naturaleza y construiremos anualmente 500 mil viviendas con paneles solares, combatiendo la contaminación con acciones concretas y priorizando la adaptación al cambio climático en nuestro desarrollo urbano. No cejaremos en la lucha contra la impunidad ambiental y buscaremos fincar responsabilidades por los ecocidios que han dañado nuestro patrimonio natural, como el ocurrido en la selva maya.
Para fortalecer nuestra Democracia, planteamos una reinvención del contrato social que devuelva el poder a la ciudadanía. Estableceremos plataformas de Consulta Ciudadana vinculante para decisiones de inversión pública, reconoceremos los sistemas judiciales indígenas e implementaremos de manera gradual y segura el voto electrónico. Es urgente reconquistar la libertad y el respeto a la voluntad popular, avasallados por la cuarta transformación que colonizó y minimizó al INE. Por ello, dotaremos al Instituto Nacional Electoral de autonomía real, librando a sus integrantes de la influencia del poder ejecutivo o de intereses partidistas. Además, le otorgaremos facultades para investigar y cancelar el registro de partidos que permitan la infiltración del crimen organizado. Promulgaremos una ley que obligue a concluir y certificar toda obra pública antes de su inauguración, priorizando el servicio a los mexicanos sobre la propaganda política. Garantizaremos que nuestros candidatos y funcionarios sean ciudadanos honorables, sometiendo sus antecedentes al escrutinio de las instancias de seguridad nacional.
Estas son nuestras propuestas:
MIGRACIÓN
Acordar con Los Estados Unidos la regulación de los flujos migratorios, para que, al amparo de la Ley, se reconozca el beneficio bilateral en busca de mejores condicione para trabajadores y empleadores en ambos lados de la frontera.
Configurar con Los Estados Unidos planes de inversión en zonas de marginación, para proyectos productivos procurando evitar que la gente emigre por falta de empleo o por hambre. El mejor muro contra la migración ilegal es el trabajo en las regiones origen de los migrantes.
Coordinar recursos de los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, para la creación de proyectos que promuevan y fortalezcan la productividad, las fuentes de ocupación y empleos locales y regionales para disminuir la inevitable migración en busca de mejores oportunidades económicas para sus familias.
MEDIO AMBIENTE
Impulsar la transición energética mediante el freno de la explotación de hidrocarburos, a través de la prohibición de nuevas perforaciones y exploraciones petroleras.
Estimular y fomentar la inversión en energías limpias con la participación de la iniciativa privada y con construcción de redes de transmisión en todo el país.
Multar hasta por el 10 por ciento sobre las utilidades a empresas que incumplan metas de reforestación.
Otorgar estímulos y financiamiento para el transporte público que utilice energías limpias y vehículos libres de emisiones. Modernizar en iguales términos el parque vehicular del gobierno en todos sus niveles.
En áreas boscosas imponer el sello verde para evitar la tala y fomentar el aprovechamiento en zonas indígenas y marginadas, promoviendo y financiando cooperativas de preservación y recuperación de las diversas especies arbóreas susceptibles de ser comercializadas.
Prohibir los plásticos de un solo uso e incentivar fiscalmente a las empresas fabricantes de materiales ecológicos y biodegradables.
Prohibir el uso de pesticidas dañinos y otorgar subsidios para el uso de biofertilizantes.
Otorgar el reconocimiento constitucional a los derechos de ríos, bosques y mares.
Construir un mínimo anual de 500 mil casas dotadas con paneles solares será una meta inaplazable, en beneficio de la naturaleza y de la economía familiar.
Combatir la contaminación mediante la sustitución de autobuses de transporte urbano por vehículos eléctricos, como ya se ha hecho en Japón y China.
Incluir en los planes de desarrollo urbano un enfoque de adaptación al cambio climático, impulsando la construcción de cisternas para agua de lluvia, la utilización de concreto permeable en las vialidades y la construcción de presas para recuperación de los mantos acuíferos y control de inundaciones.
Indagar y fincar presuntas responsabilidades penales a funcionarios federales y gobiernos estatales por el ecocidio más grande del mundo, cometido en la selva maya lastimando profundamente el patrimonio natural en el país.
DEMOCRACIA
Establecer plataformas de Consulta Ciudadana mediante mecanismos digitales para la toma de decisiones locales vinculantes, relativas a la inversión pública.
Reconocer legalmente los sistemas judiciales indígenas.
Incorporar el voto electrónico seguro de manera gradual en todo el país y hacerlo con auditorías externas.
Instaurar la obligatoriedad de la paridad de género en candidaturas a cargos públicos.
Reconquistar la libertad y respeto a la voluntad ciudadana, avasalladas por la cuarta transformación que pugnó por un INE a modo, como instrumento al servicio del gobierno y no del pueblo. Este atentado a nuestras instituciones ha sido la condición primaria de Morena para dinamitar a la democracia. Se dotará al Instituto Nacional Electoral de autonomía real, impidiendo que sus integrantes sean vasallos de la presidencia o que, como militantes de algún partido político, sirvan a intereses específicos y no a la Ley, pues su autonomía es condición fundamental para la imparcialidad y respeto del voto popular.
Otorgar facultades al Instituto Nacional Electoral para investigar a narcopolíticos y en su caso, cancelar el registro a los partidos que permitan la participación de narcopolíticos y miembros del crimen organizado.
Promulgar una ley que establezca la obligatoriedad de concluir toda obra pública y certificarla como requisito indispensable para su inauguración; las obras deben estar al servicio de los mexicanos y no de los políticos de ocasión como los integrantes de Morena que trabajan para la fotografía y el aplauso, nunca por los resultados.
Garantizar que los candidatos que México Nuevo Paz y Progreso proponga para ocupar cargos de elección popular y a los funcionarios que trabajen con ellos sean ciudadanos honorables, para ello se consultará y verificará con las fiscalías, el ejército, la marina y las instancias de seguridad, sobre la honorabilidad de sus trayectorias y antecedentes.
Con estas propuestas integrales, México Nuevo Paz y Progreso es la alternativa que México necesita para construir un futuro de justicia, prosperidad y sostenibilidad. Te invitamos a ser parte de este proyecto; tu talento, energía y convicción son esenciales para lograrlo. ¡Únete a nosotros y juntos hagamos historia!
Imagina tú también un México nuevo con paz y progreso, y únete a la plataforma ciudadana que miles de mexicanas y mexicanos honestos estamos construyendo, llamando a los teléfonos: 55-5606-1894, 55-2924-5017 o 55-2837-3193 o descarga a tu teléfono celular la aplicación Mi Apoyo del INE y afíliate desde tu celular.