Periodismo Trascendente:
¿Semana laboral de 40 horas?
Raymundo Ibáñez del Castillo.
Los trabajadores de México, tienen el derecho de exigir, el mejoramiento de las condiciones generales de trabajo y, desde hace mucho tiempo, están esperando que la jornada laboral de 48 horas semanales, se reduzca 40 horas, es decir, que solamente laboren cinco días de los siete que tiene la semana.
Y tal vez, esta ilusión, anhelo, demanda, necesidad y derecho de los millones de trabajadores mexicanos, que laboralmente sostienen al país, probablemente se haga realidad, una vez que los diputados y senadores aprueben la iniciativa, sin el análisis y la modificación correspondiente, porque nunca como ahora, están totalmente sometidos al autoritarismo del ejecutivo.
Ahora, los trabajadores, según el autoritarismo de Estado, felizmente “tendrán más tiempo para el descanso y la convivencia familiar”, cuando que nunca, se ha respetado la semana laboral de 48 horas, ya que la mayoría de los empleadores o patrones, como les gusta que les digan, jamas se han detenido, para explotar vilmente y hasta en forma inhumana a los empleados o trabajadores, porque los obligan a trabajar más de 8 horas diarias y 48 horas a la semana.
Es un secreto a gritos, que ante la falta de autoridad, que contrasta con el autoritarismo del docenio y el nulo estado de derecho y en medio del caos y la anarquía, no se respetan las jornadas laborales diurnas de 8 horas diarias y de 7 horas las nocturnas y, por lo consiguiente, tampoco las 48 horas semanales.
Está claro, que a nadie le importan las condiciones laborales de los trabajadores y es indignante e insultante, que en teoría, y populista y demagógicamente, se pretende engañar una vez más a los trabajadores mexicanos, con reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, cuando que ese derecho es violentado flagrantemente y son obligados a trabajar, hasta 12 horas al día, como si fueran esclavos.
No es mito, ni imaginacion, sino una triste y lastimosa realidad, que mujeres y hombres, sean obligados a trabajar hasta 72, 84 o 90 horas a la semana, y en muchos de los casos, sin un día de descanso, incluyendo a niños que son vilmente explotados y obligados a trabajar a ese ritmo, atentando contra su salud física, psicológica y mental.
Precisamente por eso, es una burla para los trabajadores de México, el engaño de que se reducirá la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana, cuando que ni siquiera se hace nada para respetar la jornada laboral de 8 horas diarias.
Los trabajadores de México, que “con el sudor de su frente” y con creces, se ganan el pan de cada día, para llevar el sustento a sus familias, merecen más y mejores condiciones de trabajo; y si realmente se respetaran las leyes y se hicieran valer la Ley Federal del Trabajo, sería motivo de alegría y de beneficio real, que se disminuyera el trabajo de 48 a 40 horas semanales, pero es una burla y una utopía, la jornada laboral de 8 horas diarias y 48 horas semanales.
Es una verdadera burla y un vil engaño para los trabajadores mexicanos, y menos se respetará la reducción de 8 horas a la semana, cuando que por las condiciones socio económicas del país, muchos de ellos han optado por buscar doble trabajo , porque muchos, apenas si ganan el salario mínimo, a cambio de jornadas prolongadas y de vil explotación.
Por eso insistimos: de nada servirá que se reduzca la jornada laboral y en lugar de 48 horas sea de 40, si no se hace respetar la ley y se proporciona un beneficio real a los trabajadores de México.