Periodismo Trascendente:

Narcotraficantes terroristas

Raymundo Ibáñez del Castillo

Para el gobierno estadounidense de Donald Trump, los seis cárteles mexicanos del narcotráfico más violentos que se han apoderado del país, más otros dos grupos criminales, son considerados ya, como organizaciones terroristas transnacionales; y como tales, son un peligro latente y una seria amenaza para la seguridad nacional e internacional.

La designación de los cárteles mexicanos que será publicada en el Registro Federal de Estados Unidos y entrará en vigor este jueves, es para el cártel de Sinaloa, cartel Jalisco Nueva generación (CJNG), cárteles Unidos, cártel del noreste, cartel del Golfo y la nueva Familia Michoacana, incluyendo dos organizaciones criminales más: la organización criminal venezolana Tren de Aragua y la no menos sanguinaria y terrorista Mara Salvatrucha.

Y si bien es cierto que es preocupante que estas ocho organizaciones internacionales criminales, sean un peligro latente para la seguridad de los Estados Unidos y la estabilidad del orden internacional en el hemisferio occidental, el despliegue de sus acciones ilícitas, violentas, despiadadas y sanguinarias, son una seria amenaza para la población civil de México, América Latina y el mundo entero.

Mucho más alarmante para los mexicanos, es que la drástica medida del gobierno de los Estados Unidos, sostiene que en algunas partes de México, las bandas del crimen organizado y el narcotráfico, designadas ya como organizaciones terroristas transnacionales, “funcionan como entidades casi gubernamentales, controlando casi todos los aspectos de la sociedad”.

Y aunque ya no es novedad, dicho de otra manera, los cárteles de la droga en México, o sea, las organizaciones terroristas transnacionales, como ya se han designado a estos grupos criminales infiltrados en todos los ámbitos de la sociedad, no en la excepción en las esferas gubernamentales de los tres niveles de gobierno, tanto Federal como Estatal y municipal, donde ya co gobiernan abiertamente.

Por eso también, la orden del gobierno estadounidense, es radical e implacable, porque ciertamente, reclama garantizar la eliminación total de la presencia de estas organizaciones terroristas criminales, no tan solo en los Estados Unidos, sino también en México, América Latina y los países que han infestado.

Por eso también, la heredera del autoritarismo dictatorial comunista, disfrazado de “socialismo del siglo XXI” en México, se mostró este miércoles en “la mañanera” (de ella, que no del pueblo, como quiere hacer creer), más rabiosa que nunca y echando espuma por la boca, para no decirlo de otra manera, por respeto a la Opinión Pública, pataleó y quiso defender a los que realmente tienen el poder y evidenció más sus nexos, haciendo más grande el ridículo que si no hubiera hecho el berrinchito.

Más le hubiera valido a la heredera, no abrir el pico, porque se evidenció más y no pudo ocultar su rabia, porque a los grupos criminales de narcotráfico, se les haya catalogado ya como organizaciones terroristas transnacionales, porque se han apoderado del territorio nacional y han desatado una violenta e incontrolable narco guerra, como la que se resiente más, desde fines de la primera parte del docenio y los más de 4 meses de esta segunda etapa en el estado mexicano de Sinaloa.

No basta con tan solo catalogar como organizaciones terroristas transnacionales a los cárteles del narcotráfico mexicano, sino que se requieren acciones contundentes; primero para contrarrestar las acciones violentas de estos grupos criminales y, después, exterminarlos porque como dice la sabiduría popular: “muerto el perro, se acabó la rabia”.

Compartir