Periodismo Trascendente:
Raymundo Ibáñez del Castillo
México en poder del narcoterrorismo
Aun cuando es por todos conocido, que el narcotráfico es el que domina al país, porque no solamente se ha infiltrado y en todas partes, si no que está estrechamente ligado a la política y al gobierno, no está por demás retomar las afirmaciones que hiciera el diputado federal del grupo parlamentario de Morena, Hugo Eric Flores Cervantes, en el sentido de que el “70 por ciento de este país está tomado por el narcotráfico”.
El fundador del Partido Encuentro Social (PES), Hugo Eric Flores Cervantes, muy cercano al ex gobernador de Morelos por Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, acusado de intento de violación por su media hermana, Nidia Fabiola “N”, quien denunció que el exfutbolista, y actualmente, también diputado federal por el partido del exacerbado autoritarismo, intentó abusar de ella en 2019 en la Residencia Oficial, se quedó corto en sus afirmaciones.
Desgraciadamente para México y los mexicanos, más de ese 70 por ciento del que habla el también delegado federal de la Secretaría del Bienestar en Morelos, durante la primera etapa del exacerbado autoritarismo dictatorial hacia la imposición de la maldita dictadura comunista en México, la mayor parte del territorio mexicano, compuesto por 1.97 millones de kilómetros cuadrados y 2 mil 458 municipios, están dominados por el narcoterrorismo.
Lo que es del dominio público, en cuanto a que los cárteles del narcotráfico, reconocidos por el gobierno de los Estados Unidos como organizaciones internacionales “narcoterroristas” que representan un latente peligro para la seguridad nacional de ese país, como también para México y el mundo entero, fue reconfirmado por el diputado morenista.
Durante un congreso religioso, el legislador morenista, tal vez traicionado por el subconsciente o motivado por el ambiente en el que se desenvolvía y su necesidad de participar, abrió la boca para afirmar pública y abiertamente, que “los grupos criminales, pasaron de financiar a los políticos, para poner ellos a los gobernantes”.
Tampoco se atrevió a precisar que ya no solamente son los narcotraficantes los que ponen a los gobernantes en nuestro país, sino que han invadido de narco políticos y narco gobierno por todos lados para fortalecer sus redes de complicidades, sembrar la violencia, la inseguridad y el terror entre la población y gozar de total impunidad.
Y si lo que pretendía el diputado morenista con sus afirmaciones que sorprendieron a muchos de los presentes y a otros más que estaban ausentes, pero que se enteraron a través de los Medios de Comunicación y las Redes Sociales, era minimizar el problema del narcotráfico y quitarle la culpa a Morena, no lo logró y, por el contrario, se confirmó lo que es del dominio público.
Para nadie es desconocido, que el narcotráfico tiene bajo su dominio a todo el país, pero todavía reiteró, que “el crimen organizado pone a los presidentes municipales”.
Y si bien es cierto que el poder del narcotráfico en México, no es de los últimos 7 años del exacerbado autoritarismo en el que durante la primera etapa se protegió y se les dio impunidad las organizaciones internacionales del narcoterrorismo con abrazos y no balazos, el problema nació y creció durante todo el siglo pasado bajo gobiernos priistas, pero también a principios de este siglo con los dos gobiernos del PAN, encabezados por Vicente Fox Quezada y Felipe Calderón Hinojoza.
Por eso, México y los más de 132 millones de mexicanos, vivimos en la total inseguridad y en la zozobra, a la expectativa de que ocurra lo peor y en cualquier momento y en el lugar menos esperado, bajo la narco guerra que han desatado en todo el país y que ni el Estado, con todas las fuerzas armadas pueden controlar y menos email.comrradicar.
periodismotrascendente2025@gmail.com