- Alfredo MARTINEZ DE AGUILAR
- La Corte Interamericana representa la solución ante la destrucción del Estado de derecho, de la democracia, de la Constitución y de la división de poderes por el control del Poder Judicial Federal.
-
En el Colegio de Abogados y Abogadas de San José, Costa Rica, la Ombudsperson, Maestra Elizabeth Lara Rodríguez, recibió el reconocimiento a la obra “Viacrucis migrante, un éxodo de fe”.
El premio a la Ombudsperson, Mtra. Elizabeth Lara Rodríguez, por la obra “Viacrucis migrante, un éxodo de fe” permite reflexionar sobre la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La Corte Interamericana de Derechos Humanos es un tribunal internacional que interpreta y aplica la Convención Americana sobre Derechos Humanos y es su última línea de defensa continental.
El organismo, con sede en San José, Costa Rica, vela por la defensa de los derechos humanos de los pueblos de Latinoamérica ante los abusos de las autoridades de sus diversos órdenes de gobierno.
La Corte Interamericana representa la solución ante la destrucción del Estado de derecho, de la democracia, de la Constitución y de la división de poderes por el control del Poder Judicial Federal.
Su función revista singular trascendencia a corto y mediano plazo por el fundado temor de que el paradigmático Juicio de Amparo sea declarado improcedente contra los abusos gubernamentales.
La migración es un fenómeno global que requiere una gestión integral y colaborativa para maximizar sus beneficios y minimizar sus desafíos y es un tema central en la Agenda Global.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Pacto Mundial para la Migración son clave para abordar la migración de manera efectiva y promover un desarrollo sostenible e inclusivo.
La migración es un fenómeno complejo que impacta en diversos aspectos del desarrollo, desde lo económico hasta lo social y ambiental, tanto en los países de origen como en los de destino.
De ahí el interés de la Presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Jueza Nancy Hernández López, por impulsar la concientización de los pueblos y gobiernos de América Latina.
Ese es el objetivo fundamental del concurso “Enfocando Derechos: un viaje fotográfico con la Corte IDH”, convocado por ese Organismo y más de la categoría “Retrato de un continente”.
En el Colegio de Abogados y Abogadas de San José, Costa Rica, la Ombudsperson, Mtra. Elizabeth Lara Rodríguez recibió el reconocimiento a la obra “Viacrucis migrante, un éxodo de fe”.
La fotografía, refleja con fuerza y sensibilidad el drama, la resistencia y la esperanza que acompañan a las personas en contexto de movilidad en su tránsito por el Istmo de Tehuantepec.