- Actualmente 303 personas se encuentran en proceso de reinserción social. También se han egresado a 17 con el acompañamiento de la CADH, CLB y CEAV.
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de mayo de 2025.- La Secretaría de Gobierno (Sego) puntualizó que, durante la Operación Pescador realizada en inmediaciones de la Central de Abasto, los cuerpos de seguridad actuaron, en todo momento, apegados a los protocolos establecidos en materia de derechos humanos.
En el marco de la conferencia de prensa mañanera que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz; el titular de la Sego, Jesús Romero López indicó que en estas acciones también participaron instituciones de derechos humanos del estado, a fin de fortalecer la atención y seguimiento de quienes fueron canalizados a distintos espacios.
Informó que actualmente 303 personas se encuentran en proceso de reinserción social, de las cuales: 283 no cuentan con redes familiares o de apoyo; 121 presentan enfermedades venéreas o de transmisión sexual; 258 dependencia a algún tipo de drogas duras; 45 dependencia al alcohol; tres tienen discapacidad psicosocial. Además de una mujer embarazada que recibe atención médica.
También se han egresado a 17 personas con acompañamiento de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) y las comisiones Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CLB) y Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). Asimismo, se atienden a familias de 20 personas que decidieron mantenerlas en dichos centros; mientras que, 14 se comprometieron a continuar el proceso de rehabilitación en otros espacios.
Del total de personas, 267 son originarias de Oaxaca, 72 provienen de otros estados y 14 no tienen dato confirmado; asegurando acompañamiento institucional a cada una.
Por otro lado, Romero López refirió que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y Policía Municipal de Oaxaca de Juárez; se mantienen acciones coordinadas en establecimientos para garantizar la seguridad, así como despliegues para identificar autos robados y prevenir hechos delictivos.
“Se trata de acciones integrales que garanticen el orden y la recuperación de la seguridad en la capital oaxaqueña, para beneficiar a la ciudadanía y seguir consolidando a Oaxaca como una de las entidades más seguras del país”, dijo.
De esta manera, se refrenda el compromiso de la Sego por trabajar en beneficio de la seguridad y salud de la población más vulnerable, desde una visión humanista impulsada por el Gobernador del Estado, en la que el diálogo y la atención a las causas son la principal herramienta para la resolución de conflictos y problemáticas sociales.