DETRÁS DE LA NOTICIA
Alfredo MARTÍNEZ DE AGUILAR
O nos unimos los periodistas a nivel estatal y nacional o seremos, desaparecidos, acallados y asesinados
- En el México absurdo que vivimos el Instituto Nacional Electoral (INE), los Tribunales Electorales y de Justicia y las Fiscalías de los Estados se ha convertido en enemigos de los medios y periodistas.
-
El argumento más fácil, sencillo y cómodo que han encontrado los enemigos de los medios de comunicación y periodistas para reprimirlos es imputarles el delito de “violencia política de género”.
Es un hecho en México el infierno de la dictadura impuesta desde el Congreso de la Unión con la destrucción del Estado de derecho, la democracia, la Constitución y la división de poderes.
En el México absurdo que vivimos el Instituto Nacional Electoral (INE), los Tribunales Electorales y de Justicia y las Fiscalías de los Estados se ha convertido en enemigos de los medios y periodistas.
El argumento más fácil, sencillo y cómodo que han encontrado los enemigos de los medios de comunicación y periodistas para reprimirlos es imputarles el delito de “violencia política de género”.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) llama al INE a no vulnerar el derecho a la libertad de expresión mediante la imposición de sanciones que podrían derivar en actos de censura.
El periodista Jesús Castañeda, director de Acapulco Trends, debe disculparse por 15 días con alcaldesa de Acapulco por violencia política de género; al tiempo que denuncia represión y censura.
Dijo desconocer qué información crítica con el gobierno podrían considerarse violencia política de género, y afirmó que su trabajo, ha sido cuidadoso y ha realizado un trabajo bien documentado.
Con sobrada razón, el periodista señaló que la controvertida alcaldesa Abelina López Rodríguez “disfraza” los actos de represión y censura con la denuncia por violencia política de género.
En tal virtud, a los medios de comunicación y periodistas no queda otra opción para sobrevivir y ejercer el periodismo con libertad que: O nos unimos a nivel estatal y nacional o seremos callados.
De tal manera que, reiteramos el vehemente llamado a los dirigentes y miembros de todas las organizaciones de periodistas e independientes a impulsar la gran alianza estatal y nacional.
Convocamos a todos los colegas periodistas a nivel nacional, como Presidente Fundador del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, comprometido en la defensa de la libertad de expresión.
Asimismo, lo hacemos como Secretario de Asuntos Globales de la Asociación de Comunicadores por la Unidad CXU y Comisionado de la Conferencia Nacional de Empresarios de Medios en México (CONEME).
Tribunales Superiores de Justicia, como el de Campeche, y el INE protegen al crimen organizado y a los criminales de “cuello blanco” y criminalizan a los medios de comunicación y a los periodistas.
El Congreso solicitó al INE impugnar candidatos a jueces y magistrados sin “buena reputación”, desde abogados del crimen organizado, abusadores sexuales y candidato con orden de aprehensión.
Los legisladores respaldaron una primera lista en oficio FGR/CGE/0022/2025, del 2 mayo, suscrito por Oscar Langlet Gónzalez, Titular de la Consejería General de la Fiscalía General de la República.
El informe de dichas personas comprende la lista de los 6 candidatos con alguna investigación a los que sumaron otros 12 nombres que sin carpeta de investigación, no tienen “buena reputación”.
alfredo_daguilar@hotmail.com
director@revista-mujeres.com
@efektoaguila